Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid denuncia la censura de la Asamblea sobre la comparecencia de la pareja de Ayuso por presuntos negocios oscuros.

Más Madrid denuncia la censura de la Asamblea sobre la comparecencia de la pareja de Ayuso por presuntos negocios oscuros.

MADRID, 24 de enero. En un nuevo episodio que añade tensión al panorama político madrileño, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha denunciado este viernes lo que califica como una "censura" por parte de la Cámara regional. El objetivo de su crítica radica en la negativa a permitir la comparecencia de Alberto González Amador, quien es pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta comparecencia tenía como finalidad investigar y esclarecer lo que Bergerot denomina "negocios turbios" asociados a su relación con el grupo Quirón.

Durante su intervención desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en el Día de Madrid, Bergerot no escatimó en palabras para evidenciar su descontento. Afirmó que la negativa de Ayuso a permitir el escrutinio público de su entorno más cercano es una muestra clara de que se están ocultando información crucial al electorado madrileño. La portavoz argumentó que no solo se está censurando el acceso a la verdad, sino que también se han sentido incómodos al ser llamados a rendir cuentas, considerando, según su versión, que es una "falta de respeto".

Además, la crítica no se limitó a la falta de transparencia, ya que Bergerot lanzó dardos directos hacia Ayuso, sugiriendo que esta no encuentra inconveniente en las supuestas irregularidades financieras que involucran a su pareja. En su discurso, hizo énfasis en que millones de euros, que deberían haber sido destinados a mejorar la sanidad pública en Madrid, parecen haber sido desviados hacia beneficios privados, lo que -según su visión- es una evidencia de la falta de compromiso del gobierno autonómico con los intereses de los ciudadanos.

Finalmente, la portavoz de Más Madrid lanzó un aviso contundente al señor Alberto González Amador, subrayando que aunque haya evitado comparecer ante la Asamblea, no podrá eludir su obligación de testificar en Plaza de Castilla el próximo 7 de febrero. En un tono decidido, Bergerot advirtió que en esa instancia no habrá cabida para excusas ni justificaciones, señalando que es imperativo que la verdad salga a la luz.