Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid asegura que no hay prisa por la dimisión de Arenillas y reafirma su papel como oposición.

Más Madrid asegura que no hay prisa por la dimisión de Arenillas y reafirma su papel como oposición.

Arenillas, la exdirectora de Gabinete de Íñigo Errejón, se encuentra en el ojo del huracán, ya que ha pasado 15 días desde que anunció su intención de entregar su acta como diputada, pero hasta la fecha esto no se ha concretado. Su ausencia en el Pleno implica que no se convertirá en diputada no adscrita, lo que a su vez brindaría al Partido Socialista (PSOE) la oportunidad de convertirse en la principal fuerza de oposición dentro de la Asamblea de Madrid.

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha manifestado que no hay prisa en el proceso que involucra a Arenillas. En sus declaraciones, subrayó que están avanzando con "pasos firmes y seguros" en su objetivo de liderar la oposición ante Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Estas afirmaciones se realizaron durante el primer Pleno posterior al escándalo que envuelve al partido, relacionado con un supuesto encubrimiento de las víctimas de las acciones de Errejón.

A pesar de su compromiso de renunciar a su acta, Loreto Arenillas no ha hecho efectiva su decisión. Su comportamiento ha llevado a tensiones internas, ya que ha llevado lo que ella describe como un "acoso" por parte de la dirección a las instancias correspondientes, incluso planteándose llevar la situación a los tribunales. En la jornada del Pleno, Arenillas no asistió y su ausencia fue notable, ocupando su lugar otros diputados de su partido en la segunda fila del hemiciclo.

Bergerot comunicó que se había puesto en contacto con Arenillas el jueves para informarle de que no asistiría a la sesión, aunque no ofreció más detalles al respecto. Ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre los plazos para la renuncia, afirmó que "no soy yo quien le tiene que poner plazos". Reiteró que la diputada había emitido un comunicado en el que se comprometía a entregar su acta, pidiendo que no se centrara el foco en el tiempo que está tomando dicho proceso.

La portavoz del grupo ha sido firme en negar que se cuestione su permanencia en el cargo, a pesar de que Arenillas la haya mencionado en el contexto del episodio de Errejón durante un concierto el año pasado. "Hemos sido contundentes expulsando a cualquier persona que ejerza violencia machista dentro de nuestros espacios", aseguró Bergerot, defendiendo la postura de su partido y la decisiva acción que han tomado en este asunto.

En sus intervenciones previas, Bergerot insistió en que Más Madrid seguirá enfocándose en políticas verdes y feministas. Criticó a Ayuso por no haber hecho uso de su discurso para solidarizarse con las víctimas, y en lugar de eso, dedicarse a atacar a Más Madrid. La presidenta, en su intervención, lanzó una pregunta provocadora a la formación: si se sentían seguras regresando a casa después de salir de fiesta con Errejón.

En este contexto, Bergerot refirió que el liderazgo de la oposición se determina por la voluntad expresada en las urnas por los ciudadanos madrileños. Por último, aclaró que no hay intención de expulsar a Loreto Arenillas como diputada no adscrita, dado que esto significaría que el PSOE obtendría un escaño más, permitiendo que su líder, Juan Lobato, ocupase un lugar preferencial frente a Ayuso en el Pleno.