Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid anticipa un futuro desastrozo para Ayuso en 2027, con su pareja encarcelada y marginada en el Partido Popular.

Más Madrid anticipa un futuro desastrozo para Ayuso en 2027, con su pareja encarcelada y marginada en el Partido Popular.

En un ambiente político cargado de tensiones, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha expresado su preocupación por el futuro de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Según Bergerot, el escenario electoral del 2027 podría ser desastroso para Ayuso, enfrentándose a un panorama donde su pareja, Alberto González Amador, podría estar tras las rejas debido a los múltiples cargos en su contra.

Bajo el contexto de una legislatura marcada por escándalos judiciales, la portavoz regionalista ha afirmado que Ayuso se encuentra cada vez más aislada dentro de su propio partido, el PP. A medida que avanzan los procesos legales, que incluyen acusaciones graves de delitos fiscales y pertenencia a un grupo criminal en relación con su pareja, Ayuso enfrenta un camino cada vez más dificultoso.

Bergerot no se ha cortado en criticar la postura de la presidenta, acusándola de defender a González Amador a pesar de sus confesiones sobre delitos fiscales. La portavoz ha destacado un momento crítico en el cual Ayuso intentó desviar la culpa hacia la Agencia Tributaria, algo que, según Bergerot, refleja no solo su defensa desesperada, sino también su implicación en la situación.

En su intervención, Bergerot mencionó expresamente lo que considera un abandono por parte del PP hacia Ayuso, señalando que figuras destacadas del partido, como Alfonso Rueda y Juan Manuel Moreno Bonilla, han empleado términos como "genocidio" en referencia a la situación en Gaza. Esto, dice ella, pone de manifiesto una desconexión no solo con la realidad del pueblo madrileño, sino también con su propio partido en temas de política internacional.

La portavoz de Más Madrid subrayó el creciente aislamiento de Ayuso, ejemplificado por su reacción ante la apertura del juicio oral contra su pareja, en la que se centró en criticar a la "jueza transitoria" involucrada y en insinuar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba orquestando "escándalos" a su alrededor.

El PP, por su parte, ha tomado distancia de las afirmaciones de Ayuso, desmintiendo que exista una campaña de 'lawfare' en el caso de su pareja. Bergerot ha arremetido contundentemente, sugiriendo que Ayuso ha convertido la Puerta del Sol en una entidad vinculada a actividades delictivas al beneficiarse de los delitos de su pareja.

Finalmente, Bergerot ha descrito la relación de Ayuso y González Amador como una "sociedad con ánimo de lucro", insinuando que sus movimientos empresariales, como una empresa de alquiler de pisos turísticos, son la razón por la que no ha tomado medidas efectivas para mejorar el acceso a la vivienda para los madrileños. A su juicio, es urgente que alguien intervenga y ponga orden en esta situación que, según ella, afecta directamente a la comunidad.