Martínez-Almeida cuestiona si el congreso socialista se llevará a cabo en Sevilla o en Alcalá de Henares.

VALLADOLID, 30 de noviembre. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no ha escatimado en críticas durante su intervención en un evento político este sábado, equiparando el Congreso Federal del PSOE a lo que él ha denominado "la cumbre interplanetaria de la corrupción". En un tono irónico, se cuestionó si los socialistas llevarán a cabo su próximo congreso en Sevilla o si optarán por la instalación penitenciaria de Alcalá Meco, en Alcalá de Henares.
Durante su intervención, Martínez-Almeida apuntó al saludo efusivo que los asistentes tributarían a figuras como Manuel Chávez, José Antonio Griñán, Magdalena Álvarez y Carmen Fernández al inicio del cónclave socialista. En un tono desafiante, aventuró: "Si el congreso ha comenzado de esta manera, no me sorprendería que en la próxima reunión pidan un aplauso para Begoña, Koldo, Ábalos y Aldama, ya que no se distinguen en nada de Manolo, José Antonio y Magdalena. La única diferencia radicará en la cantidad de lo que han malversado; en lo demás, son calcos idénticos".
El mensaje del alcalde se produjo en el marco de la Mesa 2 titulada ‘Acceso a la vivienda desde la perspectiva municipal’, que formó parte de la 27 Intermunicipal del Partido Popular. Allí, Martínez-Almeida defendió la eficacia de las políticas de vivienda implementadas por su Ayuntamiento, argumentando que el problema es fácil de diagnosticar si se tiene en cuenta la realidad del mercado.
El primer edil destacó que existe una clara escasez de oferta en el ámbito de la vivienda, sosteniendo que no se ha construido suficiente y que las leyes impulsadas por la izquierda han obstaculizado esta construcción. De este modo, subrayó que Madrid se encuentra en una posición privilegiada, al proclamarse como "la primera ciudad de Europa en lo que respecta a la construcción de vivienda asequible".
La mesa fue moderada por Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, quien abogó por una serie de propuestas municipales que efectúen un "vuelco radical" sobre el acceso a la vivienda, a la vez que culpabilizó al Gobierno de la nación por haber tomado medidas que, según ella, han "estrangulado" el mercado del alquiler, creando un escenario complicado para los ciudadanos.
"Las ideas tienen consecuencias, y cuando son equivocadas, los resultados son desastrosos", insistió Paloma Martín. Además, lanzó una advertencia sobre la necesidad urgente de cambiar de rumbo para evitar que la situación se agrave. Con un mensaje optimista, se dirigió a la juventud, asegurándoles que aún es posible aspirar a convertirse en propietarios y acceder a viviendas sin tener que enfrentarse a precios exorbitantes en alquiler.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.