Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Martín exige a Ayuso que abandone sus fantasías y enfrente la realidad de corrupción que la rodea.

Martín exige a Ayuso que abandone sus fantasías y enfrente la realidad de corrupción que la rodea.

En Madrid, a fecha de 23 de enero, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha realizado unas contundentes declaraciones que apuntan directamente a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Durante un evento tras la presentación de un nuevo comisario de la Policía Nacional en Fuenlabrada, Martín instó a Ayuso a alejarse de lo que calificó de “películas de espías” y a enfocarse en la realidad, que, según él, gira en torno a una trama de defraudadores y corrupción.

La polémica se suscitó cuando un periodista preguntó a Martín sobre la reciente detención por parte de la Guardia Civil de tres delincuentes comunes de nacionalidad marroquí en el puerto de Algeciras. Al parecer, entre los objetos robados se encontraba un ordenador que previamente había sido sustraído a una de las abogadas del novio de Ayuso, Alberto González Amador. Esta situación ha sembrado más dudas sobre la transparencia y ética en las relaciones personales y profesionales de la presidenta madrileña.

El delegado, sin titubear, exigió a Díaz Ayuso que dejara de lado los intentos de victimización y, en su lugar, asumiera la responsabilidad de dar explicaciones claras sobre unas contrataciones relacionadas con su pareja, que han suscitado serias interrogantes sobre la naturaleza de ciertos créditos extraordinarios que han recibido. Para Martín, es imperativo que la presidenta se atreva a hablar sobre estos asuntos de una vez por todas.

Martín enfatizó que corresponde a la señora Díaz Ayuso enfrentar las graves acusaciones que la rodean, afirmando que la Comunidad de Madrid ha sido siempre un ejemplo de chanchullos y corrupción. Hizo referencia a casos ampliamente publicitados que han llevado a altos funcionarios del Partido Popular, como el expresidente regional Ignacio González y el exconsejero Francisco Granados, a enfrentar juzgados y condenas en prisión.