Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maroto se opone a eliminar 'Q+' de las siglas LGTB y critica a Ayuso por ser "tránsfoba".

Maroto se opone a eliminar 'Q+' de las siglas LGTB y critica a Ayuso por ser

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha manifestado su firme posición en contra de la reciente enmienda propuesta en el Congreso del PSOE, que buscaba eliminar la 'Q+' de las siglas LGTB. Durante la presentación de un Desayuno Social organizado por el Grupo Municipal Socialista, centrado en la discapacidad, Maroto no dudó en criticar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, tildándola de "tránsfoba", y a su vez, a un "PP trasnochado".

Maroto, quien participó en la votación de dicha enmienda, defendió que las siglas 'Q+' son parte integral de la diversidad que el PSOE ha promovido históricamente. Afirmó: "Las personas LGTBIQ+ tienen cabida en nuestras propuestas y seguiremos incorporando su representación en el debate político". La portavoz socialista aseguró que el avance de los derechos LGTBIQ+ en España ha sido gracias a los gobiernos de su partido y destacó la reciente aprobación de una nueva ley de igualdad de oportunidades para personas trans y LGTBIQ+.

La reacción de Maroto se produjo como respuesta a declaraciones del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quien sugirió que la socialista tendría que reconocer la "transfobia" dentro de su propia formación tras el congreso. Sin embargo, Maroto alegó que los logros en materia de derechos LGTBIQ+ son palpables y que las decisiones políticas del PP han sido contrarias a estos avances.

La portavoz socialista no escatimó en críticas hacia la gestión del PP en la Comunidad de Madrid, subrayando que cuando el partido toma las riendas del gobierno, los recortes en derechos y libertades para las personas LGTBIQ+ son evidentes. Recordó que el PP ha apoyado esas leyes que limitan derechos fundamentales, incluso cuando el PSOE ha presentado propuestas para rechazarlas.

Maroto enfatizó que su compromiso con la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+ es firme y que dentro del PSOE hay muchas voces que claman por la ampliación de estos derechos. A su juicio, el PP se muestra desfasado y sus políticas están siendo impugnadas en el Tribunal Constitucional. Resaltó que la situación actual, que "patologiza a los menores trans", es un claro retroceso de derechos.

Al hablar de las leyes implementadas por el PP en la región, Maroto argumentó que éstas contienen transfobia, a diferencia de las iniciativas tomadas por el PSOE, que han impulsado el progreso LGTBIQ+. Con un claro tono desafiante, expresó su deseo de que la bandera arcoíris ondee en el Ayuntamiento de Madrid durante la Semana del Orgullo, subrayando que esta debería ser una ciudad representativa de la diversidad.

Las declaraciones de la portavoz socialista se producen en un contexto donde el Tribunal Supremo ha respaldado el izado de la bandera LGBTI en edificios públicos durante la celebración del Orgullo, considerándola un símbolo que no promueve conflictos ni es de naturaleza partidista.

El fallo judicial aclara que no hay restricciones para exhibir la bandera arcoíris en un edificio público, ya que no infringe la normativa sobre el uso de la bandera española y no choca con los principios de objetividad y neutralidad que deben regir a las administraciones. Esto fue elocuente en las palabras de Maroto, quien argumentó que los alcaldes del PP ya no pueden seguir evadiendo este requerimiento legal.

En particular, la socialista criticó al alcalde de Valladolid, Jesús Carnero, por su rechazo a colocar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, al considerar que dicho espacio debe ser exclusivamente para "las oficiales". Maroto lamentó esta postura y destacó la necesidad de cumplir con las sentencias judiciales que abogan por la inclusión y la diversidad.

Maroto concluyó expresando sus expectativas hacia el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, instándole a no encontrar más excusas para izar la bandera en el Ayuntamiento, subrayando que esto no es solo un cumplimiento legal, sino también una respuesta a la demanda social en una ciudad tan diversa como Madrid. La bandera, según Maroto, simboliza la libertad y la integración de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Para la portavoz socialista, el izado de la bandera durante la Semana del Orgullo es una manifestación clara de que Madrid es una ciudad abierta y un faro de igualdad y diversidad a nivel global.