Maroto reclama respeto y condena la complicidad con la ultraderecha, a un paso de ser expulsada.

Maroto reclama respeto y condena la complicidad con la ultraderecha, a un paso de ser expulsada.

"Los ultras no nos doblegarán, como siempre lo hemos hecho ante otros que lo intentaron", asegura

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha lanzado duras críticas durante el Pleno de Cibeles convocado por el PP contra la amnistía y el acuerdo entre el PSOE, Junts, ERC y Bildu. Maroto ha recordado la foto del Pacto del Majestic firmado por Jordi Pujol y José María Aznar y ha acusado al PP de "complicidad con la ultraderecha". Su postura ha llegado al límite de ser expulsada de la sesión por el presidente del foro, Borja Fanjul.

Vestida de rojo socialista con una chapa de 'Perra Sanxe' y otra del 'No a la tala', Maroto ha protagonizado un tenso debate con la bancada del PP, con múltiples interrupciones. Su compañero Pedro Barrero ha tenido que pedir en reiteradas ocasiones al presidente del Pleno que pusiera orden entre los 'populares'.

Al finalizar su intervención, Maroto ha reclamado más tiempo por haber sido interrumpida, una petición que le ha sido negada por Fanjul al haber detenido el reloj mientras no podía continuar con su discurso. El presidente la ha llamado al orden en dos ocasiones para que bajara del estrado, advirtiéndole que habría sido expulsada de haber habido un nuevo apercibimiento.

Argumentando con el decreto del BOE

En su primer gesto en la tribuna, Maroto ha sacado una copia del decreto del BOE que nombraba a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. "Esto es lo que ayer 179 diputados y diputadas votaron representando a 12.6 millones de votos", ha comunicado.

La líder municipal socialista ha acusado al alcalde José Luis Martínez-Almeida y a su partido de no aceptar ni la Constitución ni los resultados electorales cada vez que no gobiernan, lo cual representa una grave amenaza para la democracia. Además, le ha planteado al alcalde si él mismo es un alcalde ilegítimo, dado que llegó a la Alcaldía después de perder las elecciones hace cuatro años. También ha cuestionado si Isabel Díaz Ayuso es una presidenta ilegítima.

Maroto ha demandado respeto tanto para el presidente del Gobierno como para el PSOE, un partido que ha defendido la democracia en España durante más de 140 años. Ha enfatizado que los demócratas del PSOE no se amedrentarán ante golpes de Estado, dictaduras o terroristas, y que seguirán fortaleciendo sus convicciones.

"No serán estos ultras los que nos dobleguen"

Ante las bancadas del PP y Vox, Maroto ha descrito a la ultraderecha española como un "viejo enemigo" que se muestra sin vergüenza, nostálgico del franquismo y seguidor de predicadores como Trump o Bolsonaro. Ha calificado su actuar como un "salto al vacío" que debe ser enfrentado con firmeza por el Estado de Derecho. Ha enfatizado que los ataques, pintadas, amenazas e insultos no lograrán doblegar al PSOE, sino que fortalecerán sus convicciones.

La edil ha acusado al PP de mostrar complicidad con la ultraderecha y ha recordado que Esperanza Aguirre fue vista junto a ultras agitando banderas preconstitucionales durante los asedios a sedes socialistas. También ha señalado que Ayuso ha afirmado que España entra en una dictadura, destacando que estos actos violentos están ocurriendo en Madrid y que la negativa de Almeida a condenar la violencia muestra su verdadero talante democrático.

Maroto ha sacado una copia de la portada del 'ABC' con el Pacto del Majestic, firmado por el PP y CiU en 1996. Ha recordado que Aznar lo calificó como un "hito histórico" y Puyol afirmó que permitiría la normalización de la vida política y solucionar el encaje de Cataluña con España.

Aznar indultó a miembros de Terra Lliure sentenciados por terrorismo

Además, ha recordado que durante los mandatos de Aznar se otorgaron 5.948 indultos, incluidos 16 a miembros de Terra Lliure condenados por terrorismo. Maroto ha cuestionado si estos indultos humillaron a España y ha preguntado a Almeida si han cambiado de opinión al respecto.

Maroto ha justificado que todos los presidentes del gobierno llegaron a acuerdos para ser investidos, ya que eso es parte de la democracia. Sin embargo, ha criticado las "barbaridades" de los dirigentes del PP, como las palabras de Ayuso llamando "hijo de puta" al presidente del Gobierno en sede parlamentaria. Ha demandado a Almeida que condene tal comportamiento para evitar ser cómplice.

Para finalizar, Maroto ha dejado en claro que a la derecha le importa poco la amnistía, ya que su verdadero problema es que no quieren un gobierno progresista en el país.

Tags

Categoría

Madrid