Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maroto (PSOE) denuncia que Ayuntamiento y Comunidad priorizan intereses económicos sobre el derecho a la vivienda.

Maroto (PSOE) denuncia que Ayuntamiento y Comunidad priorizan intereses económicos sobre el derecho a la vivienda.

La discusión sobre el acceso a la vivienda ha cobrado una nueva dimensión en Madrid, donde la portavoz del Grupo Municipal Socialista y líder del PSOE en la capital, Reyes Maroto, ha calificado la búsqueda de un hogar digno como una ''misión imposible'', en particular para los jóvenes. Maroto ha afirmado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional se han centrado más en el lucro económico que en garantizar el derecho a una vivienda, consagrado por la Constitución.

En un reciente foro denominado 'Vivienda para vivir. En Europa, en Madrid', Maroto criticó abiertamente al alcalde José Luis Martínez-Almeida, argumentando que su administración ha debilitado el patrimonio de vivienda pública al vender terrenos a desarrolladores privados. Esta estrategia, según la socialista, ha resultado en una drástica reducción de opciones de vivienda para los ciudadanos.

La situación es preocupante: Maroto reveló que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) solo puede satisfacer un pequeño porcentaje de las necesidades, atendiendo a solo 10.000 de las casi 50.000 solicitudes de vivienda que ha recibido. “La falta de un verdadero plan urbanístico refleja una limitada ambición para con la ciudad”, añadió.

Como parte de su propuesta para abordar esta crisis, Maroto ha sugerido aumentar el presupuesto de la EMVS a 600 millones de euros anuales, significativamente superior a los 124 millones actuales. Esto, sostiene, permitiría incrementar el número de viviendas públicas y facilitar el acceso a quienes lo solicitan.

La portavoz socialista también se ha pronunciado sobre cómo la escasez de viviendas asequibles impide que jóvenes puedan independizarse. Para mitigar este problema, ha exigido medidas como la protección del suelo público, impidiendo cualquier venta a interesados privados, así como un cierre inmediato de más de 15.200 alojamientos turísticos ilegales que, según ella, contribuyen a la falta de oferta residencial.

Maroto no se ha cortado a la hora de señalar la "indisciplina urbanística" y la falta de acción del Ayuntamiento frente a la proliferación de estos pisos turísticos. Ha aseverado que Almeida parece ignorar la situación y ha instado a declarar ciertas áreas como ''zonas tensionadas'' bajo la Ley de Vivienda con el fin de controlar los alquileres desmesurados. A su juicio, los líderes políticos, incluída la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, están obstaculizando esta iniciativa.

Finalmente, la líder del PSOE en Madrid ha criticado duramente a Ayuso, acusándola de sabotear la expansión del Plan Estatal de Vivienda al no respaldar acuerdos que podrían haber incrementado significativamente la financiación. Según Maroto, estas acciones son parte de una estrategia de confrontación con el Gobierno central, poniendo a los madrileños en una situación complicada.

Maroto concluyó su intervención exigiendo un cambio en la política del Partido Popular, al que reprochó transformar la vivienda en un negocio y fallar en la aplicación de leyes que podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Es hora de que cedamos ante las necesidades reales de los madrileños”, sentenció.