Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Mantenido el aviso naranja por calor este martes, salvo en la Sierra que pasa a alerta amarilla.

Mantenido el aviso naranja por calor este martes, salvo en la Sierra que pasa a alerta amarilla.

El 11 de agosto, Madrid se prepara para un nuevo día de intenso calor, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido mantener el aviso naranja por altas temperaturas en toda la Comunidad. Se anticipa que las temperaturas podrían alcanzar los 40ºC, exceptuando las áreas de la Sierra, donde el nivel de alerta se mantiene en amarillo con termómetros marcando alrededor de 36ºC.

Aunque este episodio de ola de calor habrá de continuar, se espera que el miércoles brinde un pequeño respiro térmico en el conjunto del país. Sin embargo, de acuerdo con las proyecciones de la Aemet, las temperaturas volverán a aumentar a partir del jueves.

En la capital, el aviso se aplicará desde la 1 de la tarde hasta las 9 de la noche. Las temperaturas en la Sierra se prevén en 36ºC, mientras que en el área metropolitana y en localidades como Henares, así como en las comarcas del Sur, Vegas y Oeste, los termómetros podrían llegar a los 39ºC.

En un contexto nacional, el martes 46 provincias estarán bajo diferentes avisos por el incremento de las temperaturas, así como por lluvias y tormentas. Sevilla ha sido señalada con un nivel rojo (extremo) debido a que se esperan cifras que alcancen los 44ºC.

Asimismo, otras 23 provincias han sido incluidas en el nivel naranja de alerta. Entre ellas se encuentran La Rioja, las tres provincias vascas, Navarra, Ourense, y varias más en diferentes comunidades, incluyendo Madrid, donde se extiende la alerta en diversas áreas metropolitanas y comarcales.

Aparte de estas alertas, muchas más provincias también experimentarán avisos por temperaturas elevadas, con un amplio listado que abarca desde Alicante hasta Lanzarote, reflejando la magnitud del fenómeno atmosférico que afecta a la península y las islas.

Por otro lado, se anuncian tormentas en zonas específicas, como La Rioja y algunas provincias de Castilla-La Mancha y Aragón, donde se esperan lluvias significativas. En el norte, el cielo estará generalmente despejado por la mañana, aunque a medida que avancen las horas, la inestabilidad se hará palpable con chubascos y tormentas en varias regiones.

A medida que transcurra el día, se anticipa un aumento de la nubosidad, especialmente en las montañas del Sistema Ibérico y los Pirineos, donde no se descartan fenómenos climáticos de cierta severidad, como el granizo. Mientras tanto, en las Islas Canarias se prevén cielos nublados y una ligera disminución de la calima, aunque se espera que esta aumente en ciertas áreas de la península.

En cuanto a las temperaturas, se avizoran descensos particularmente en Canarias, la parte oriental del territorio y el norte peninsular, a excepción del Cantábrico. En gran parte de la Península y en Canarias, los termómetros superarán los 34ºC, alcanzando picos de hasta 40ºC en amplias áreas de la cara atlántica sur.

Respecto a las mínimas, se espera una disminución en las islas y el norte peninsular, mientras que en el sur y el Mediterráneo probablemente se superen los 25ºC, un símbolo del verano que se niega a ceder.

Finalmente, los vientos serán moderados en diferentes áreas, con un predominio del norte en Canarias y del levante en el Estrecho, manteniendo una atmósfera variable pero, en general, tranquila en la mayor parte del territorio nacional.