Maestre considera el segundo puesto como honorable pero aún insuficiente; busca atraer a los votantes inerciales.

Maestre considera el segundo puesto como honorable pero aún insuficiente; busca atraer a los votantes inerciales.

La líder municipal de Más Madrid, Rita Maestre, considera que la posición obtenida en las elecciones del 28 de mayo es meritoria y abre un periodo de reflexión. Maestre afirma que se deben plantear cómo llegar a más personas y convencerlas de que no deben conformarse con problemáticas como la saturación de los centros de salud y el caos en el transporte público. Además, destaca que su compromiso está con las personas que las han votado y que su futuro a largo plazo en la formación política está por verse.

Más Madrid ha superado pruebas difíciles en los últimos años y se han convertido en una fuerza política con liderazgo en la oposición. La formación se define como un modelo alternativo al Partido Popular y plantea propuestas que cuestionan las políticas del gobierno de Almeida y Ayuso.

Maestre destaca que la campaña de Más Madrid se enfocó en los problemas madrileños y se realizó con sus propios recursos, sin apoyo mediático ni aparato de partido. Reconoce que muchas personas en Madrid votaron teniendo en cuenta cuestiones de escala nacional, pero destaca el efecto que las movilizaciones vecinales tuvieron en debilitar al gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

La líder municipal critica la falta de propuestas y contenido en la campaña del PP y señala que el electorado madrileño no votó pensando en las necesidades de la ciudad. Considera que los resultados fueron negativos para las fuerzas de izquierdas en toda España y destaca la segunda posición obtenida por Más Madrid en Cibeles como un logro teniendo en cuenta las fuerzas más pequeñas con las que contaban.

Más Madrid no se conforma con ser solo una oposición constructiva y trabajadora, sino que aspiran a gobernar. Maestre destaca el compromiso de la formación en solucionar problemas y ser una referencia para asociaciones de vecinos y colectivos.

Entre los retos futuros, Maestre destaca la importancia de llegar a los jóvenes y sus preocupaciones, así como hacer política de forma distinta, más allá de lo institucional, para darles cabida.

Tags

Categoría

Madrid