Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maestre advierte que la crisis de vivienda es un problema serio que requiere acción, no un simple chiste.

Maestre advierte que la crisis de vivienda es un problema serio que requiere acción, no un simple chiste.

En Madrid, el 20 de agosto, la situación de la vivienda vuelve a adquirir protagonismo, esta vez a través de las palabras de Rita Maestre, representante de Más Madrid en el Ayuntamiento. Maestre ha utilizado una analogía con la célebre serie de cómics '13, Rue del Percebe' para ilustrar la grave crisis habitacional que afecta a la capital. Según ella, la realidad actual no tiene nada de cómica, pues la ciudad requiere de acciones decisivas para frenar la especulación que está desplazando a sus ciudadanos de sus propios barrios.

En un entorno simbólico, cerca de un mural que rinde homenaje a la mítica comunidad vecinal del cómic, ubicado en la calle General Ricardos en Carabanchel, la concejala grabó un mensaje en el que propone una visión de cómo sería si '13, Rue del Percebe' existiese realmente en nuestros días. En su relato, personajes como Don Hurón tendrían que conformarse con un local comercial convertido en vivienda, niños de la señora del tercero seguirían atrapados en casa hasta cumplir 30 años, y la dueña de la pensión del primero habría transformado su espacio en un Airbnb.

Maestre destaca que este mural, que celebra el emblemático edificio del cómic español, contrasta con la proliferación de inmobiliarias en la misma calle. Con un tono de preocupación, la responsable política afirma que el barrio y Madrid entero están enfrentando una escalada insostenible de precios. Esta crisis de la vivienda, señala, es resultado de décadas de inacción, donde los especuladores han operado con total libertad y sin un marco regulador efectivo.

La situación en Madrid es alarmante, ya que se han llegado a proponer soluciones inusuales como la venta del subsuelo para fines habitacionales, así como el subarriendo y la división de pisos para alquilarlos por habitaciones. Maestre critica abiertamente a los líderes del Ayuntamiento, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, acusándolos de eludir su responsabilidad en un problema que persiste desde hace más de 30 años en la capital gracias a la falta de acción efectiva por parte del Partido Popular.