
En el corazón de la capital, Madrid ha dado la bienvenida a la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, abriendo su estand este miércoles con el objetivo de exhibir sus inigualables atractivos y consolidarse frente a miles de visitantes en Ifema Madrid como una ciudad vibrante, rica en historia y con una identidad firme que combina tradición y modernidad.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida, en compañía de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, tuvo el honor de recibir a los Reyes de España en el estand ubicado en el Pabellón 9 durante la inauguración de la feria. Almeida enfatizó ante los medios que "son nuestros mejores embajadores", subrayando la importancia de la presencia real en la promoción de la ciudad.
El alcalde señaló que “Fitur se constituye como una de nuestras mayores ventanas al mundo del turismo”. Destacó que Madrid se posiciona como el segundo mejor destino urbano a nivel internacional, justo detrás de París, un notable ascenso desde que anteriormente formaba parte del "Top 40". Según Almeida, “estamos batiendo récords en gasto turístico y aumentando considerablemente el número de visitantes internacionales, todo ello sin comprometer la convivencia y el bienestar de nuestros ciudadanos. Madrid cuenta con un modelo turístico exitoso".
Entre las atracciones más destacadas del estand de Madrid se encuentra un innovador simulador de Fórmula 1, que ha capturado la atención de numerosos asistentes. Es importante recordar que la ciudad acogerá el nuevo Gran Premio de España de F1 en 2026, donde los monoplazas recorrerán sus emblemáticas calles.
El icónico símbolo de la ciudad, el osezno y el madroño, se presenta en el estand a través de una impresionante versión vegetal, adornada con un manto etéreo de tela que evoca los atardeceres madrileños. La frase "Madrid se vive", brilla en el espacio, invitando a todos a permanecer y disfrutar en la Plaza Mayor, explorando la rica esencia histórica y cultural o sumergiéndose en la vibrante vida nocturna de Madrid, representada en la Plaza del Callao.
A lo largo del día, el estand será el escenario de diversas actividades pensadas para que los visitantes descubran algunos de los principales activos que Madrid tiene para ofrecer.
Las festividades organizadas por el Ayuntamiento han comenzado con una ceremonia en la que la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño ha otorgado el título de Cofrade de Honor al alcalde José Luis Martínez-Almeida y a la concejala de Turismo, Almudena Maíllo, reconociendo su contribución a la promoción de la gastronomía madrileña.
Junto a los actos del Consistorio, otras destacadas entidades estarán presentes, como la emblemática chocolatería San Ginés, Calzados Franjul, las renombradas pastelerías Formentor y Bernardos, mercados municipales, así como los elegantes sombreros y tocados de Alexia Álvarez de Toledo. Los visitantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de una degustación de dulces árabes y una demostración de caligrafía árabe, presentada por la Fundación de Cultura Islámica, así como de participar en un taller de abrazoterapia que será impartido por el Museo de la Felicidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.