Madrid reconoce a su coordinación de Emergencias con el premio a los mejores primeros intervinientes en accidentes de tráfico.

En Madrid, el pasado 27 de enero, se llevó a cabo un evento significativo en el ámbito de la seguridad vial. La Asociación por la Prevención de Siniestros y Víctimas de Tráfico (Aesleme) ha otorgado un prestigioso premio a la Coordinación General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, reconociendo su destacada labor en la atención de emergencias tras accidentes de tráfico. Este galardón ha sido nombrado 'Primeros intervinientes tras un siniestro vial-Juan García Reneses', según se detalla en un comunicado de la entidad.
La ceremonia de la segunda edición de los Premios Aesleme ha puesto de manifiesto la profesionalidad y el compromiso de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias en la mejora continua de la respuesta ante siniestros viales. Este reconocimiento homenajea al doctor Juan García Reneses, fundador de Aesleme y un pionero en la lucha por la prevención de accidentes de tráfico, cuyo legado sigue inspirando las buenas prácticas en este sector.
Desde Aesleme, se ha destacado también la importancia de la atención integral y coordinada que ofrece la Coordinación de Seguridad y Emergencias, lo que sin duda repercute en una mejora considerable en el pronóstico y la calidad de vida de las personas que sufren lesiones tras un accidente. Este enfoque, según la asociación, es crucial para abordar con eficacia las necesidades de las víctimas en situaciones de crisis.
El coordinador general de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil Martín, ha expresado en sus declaraciones que recibir este galardón representa no solo un honor, sino también un compromiso renovado para seguir trabajando en pro de la seguridad vial desde el Ayuntamiento de Madrid. Según Gil Martín, la colaboración y la responsabilidad en este ámbito son fundamentales y deben ser asumidas por todos los sectores involucrados.
El coordinador ha destacado que la seguridad vial es una tarea que requiere la cooperación de diversas áreas y distritos, además de la implementación de iniciativas de prevención, que van desde la educación en los colegios por parte de agentes de Policía Municipal hasta mejoras en las infraestructuras y campañas de concienciación pública. Estos esfuerzos son parte de un enfoque integral al que se debe aspirar continuamente.
Asimismo, Gil Martín ha subrayado la necesidad de coordinar acciones y responsabilidades entre distintos organismos para asegurar que Madrid se convierta en una ciudad cada vez más segura. También ha enfatizado la importancia de brindar apoyo a las víctimas de accidentes viales, ayudando en su proceso de recuperación y adaptación tras sufrir lesiones graves.
En esta edición de los premios, se ha reconocido específicamente la notable coordinación entre los diferentes servicios de emergencia, resaltando ejemplos como el atropello masivo ocurrido en la calle Narváez el 8 de septiembre. Este tipo de incidentes demandan una respuesta rápida y eficaz, y la evaluación de los protocolos de actuación es clave para seguir mejorando.
Además, se han puesto en valor los compromisos asumidos con la ciudadanía en relación con la Carta de Servicios de Seguridad Vial. Se ha detallado que en el 87% de los casos de siniestros viales con víctimas, los servicios de emergencia llegan al lugar de los hechos en un tiempo máximo de 8 minutos, garantizando así una atención oportuna y efectiva. Este logro es especialmente relevante considerando que la tasa de supervivencia de los pacientes con trauma grave es superior al 90% a los siete días de haber sido atendidos.
La Coordinación General de Seguridad y Emergencias, bajo la dirección de la vicealcaldesa Inma Sanz, se encarga de dirigir y supervisar la acción de los diferentes cuerpos de seguridad de Madrid, como la Policía Municipal, los Bomberos y Samur-Protección Civil. Entre sus numerosas responsabilidades, destaca la tarea de organizar la actuación del Gestor de Información del Mando Único y supervisar el funcionamiento del Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM), asegurando una respuesta coordinada en emergencia.
A través de un servicio de emergencias bien estructurado, se busca implementar un proceso continuo que abarque desde la prevención hasta la activa comunicación a través de portales de datos abiertos, un aspecto fundamental en un mundo donde la transparencia y la rapidez en la información son vitales para la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.