
El vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha recordado que se ha fijado un calendario específico y se han destinado más de 100 millones en ayudas para el cambio de vehículos.
MADRID, 28 Ago.
El Ayuntamiento de Madrid ha rechazado la solicitud de una moratoria para la prohibición de acceso y circulación en las vías públicas de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), presentada por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), a quienes acusó de proporcionar información inexacta sobre el número de vehículos sin etiqueta.
La vicealcaldesa Inma Sanz ha afirmado que Madrid 360 y todas las medidas contempladas en esa normativa y Estrategia se implementaron en 2019. "Hemos estado explicando las diferentes medidas que se iban a aplicar desde entonces", señaló.
Sanz resaltó que el Ayuntamiento ha invertido más de 100 millones de euros en ayudas para el cambio de vehículos, especialmente para vehículos particulares. Todo esto se estableció en un calendario detallado desde el principio, de acuerdo con la normativa y la estrategia de Madrid 360.
La delegada de Seguridad y Emergencias destacó que estas medidas han permitido a la ciudad cumplir con los límites de emisiones contaminantes impuestos por la Unión Europea y mejorar la calidad del aire de Madrid como nunca antes.
La vicealcaldesa también señaló que los datos manejados por Automovilistas Europeos Asociados no son precisos y que la cantidad de vehículos afectados es menor de la que se ha reportado.
Según la asociación, la medida restrictiva del Ayuntamiento afecta a una de cada tres personas en Madrid (1,189,607 frente a 3,460,491) y a dos de cada tres vehículos en la ciudad, con un valor total de más de 5,200 millones de euros.
Sanz explicó que probablemente el error en los datos proviene de un desfase en la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico, lo que generó una sobreestimación en la cantidad de vehículos afectados.
La vicealcaldesa afirmó que existe un amplio periodo de aviso para las nuevas normativas y que una moratoria no es factible. Se han impuesto alrededor de 3,000 multas diarias por acceder sin permiso a la ZBE, pero se espera que este número disminuya con la implementación de medidas de aviso más amplias.
En resumen, Inma Sanz subrayó que la normativa es clara y conocida desde hace años, y se continuará invirtiendo en ayudar a los ciudadanos que necesiten actualizar sus vehículos en Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.