Madrid insta a Sanidad a incrementar plazas de Formación Sanitaria Especializada y considera admitir a extranjeros fuera de la Unión Europea

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado que en 2024 se llevarán a cabo los concursos de traslado en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) de manera bianual, alternándose con las Ofertas Públicas de Empleo (OPE).
Esta decisión se toma en respuesta al rechazo del Ministerio de Sanidad a aumentar el número de plazas MIR solicitadas por la Junta de Andalucía para hacer frente a la falta de profesionales médicos. El Ministerio argumenta que ya se ha realizado una convocatoria récord de 11.607 plazas en la última convocatoria y que se está solucionando gradualmente el problema de escasez de profesionales.
En la Comunidad de Madrid, se estima que en la próxima década cumplirán los 65 años un total de 16.966 sanitarios del Sermas, lo que representa el 21,6% del personal y el 28% de los profesionales sanitarios en general. En cuanto a los médicos, más de 8.000 de ellos tienen más de 50 años, lo que supone el 45,7% de los facultativos totales.
La Consejería de Sanidad sostiene que existe escasez de profesionales en casi todas las especialidades y critica la postura "miop" del Ministerio de Sanidad, que no reconoce la necesidad de una década de formación para obtener un especialista.
Por tanto, la Comunidad de Madrid reclamará al Ministerio de Sanidad un aumento de las plazas de formación sanitaria especializada (FSE) no solo para MIR, sino también para EIR y PIR. Además, se plantea la posibilidad de declarar como deficitarias otras categorías, como se ha hecho con la contratación de médicos y pediatras extracomunitarios.
Para abordar el problema a corto plazo, se ha puesto en marcha la contratación de médicos y pediatras extracomunitarios en el Sermas durante un periodo de tres años. También se trabajará en la estabilización de plantillas y se aumentarán las unidades de acreditación docente para formar a más profesionales.
En 2024, se comenzarán a convocar los concursos de traslado de profesionales en el Sermas, alternándolos con las OPEs. Esto se llevará a cabo cada dos años, con el objetivo de disminuir la temporalidad y ofrecer un horizonte más estable a los trabajadores sanitarios. Asimismo, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a estabilizar un 92% de las plantillas del Sermas a lo largo de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.