Madrid enfocará en 2025 en fortalecer la descentralización del turismo y arrancar el barrio chino en Usera.

La Semana Santa de Madrid podría tener un futuro brillante si el Ayuntamiento logra su aspiración de que sea declarada Bien de Interés Turístico Regional para el año 2025. De esta forma, se buscará potenciar no solo esta festividad religiosa, sino también desestacionalizar y descentralizar el turismo en la capital española al abordar diversos eventos que atraen la atención del público. Esta información fue revelada por la concejal delegada de Turismo del Consistorio madrileño, Almudena Maíllo, durante un encuentro donde presentó las mayores aspiraciones y planes para el turismo en Madrid para el próximo año.
Maíllo subrayó que 2025 se centrará en una gestión más eficiente y moderna del destino turístico, incorporando innovaciones tecnológicas y estrategias que permitan aliviar la huella de carbono generada por las actividades turísticas. A través de un meticuloso planeamiento, el Ayuntamiento pretende ofrecer a los visitantes experiencias únicas durante todo el año, sin limitarse a las épocas más tradicionales.
Los planes del Consistorio se articulan en torno a cuatro ejes estratégicos: '365 días de Madrid', 'Esto también es Madrid', 'Madrid [re]imaginado' y 'Madrid y tú'. Cada uno de estos ejes se enfoca en aspectos específicos como la desestacionalización, la descentralización, la innovación turística y el turismo de experiencias, respectivamente, lo que promete transformar la manera en que se disfruta de la capital.
Es importante destacar que estas iniciativas se basarán en un modelo de cooperación entre el sector público y privado. Maíllo enfatizó en la importancia de la colaboración con diversas instituciones, empresas y asociaciones para promover un desarrollo turístico sostenible, lo que a su vez puede beneficiar a toda la comunidad.
En términos económicos, el objetivo del Ayuntamiento de Madrid es que el gasto por parte de turistas internacionales alcance los 17.000 millones de euros, representando el 60% del total del gasto turístico en la ciudad. Esto no solo refleja una ambición de atraer más visitantes, sino también de diversificar su procedencia y perfil.
El eje '365 días de Madrid' permitirá a los visitantes disfrutar de momentos clave a lo largo del año, resaltando no solo la Semana Santa, que pretende destacarse por su atractivo, sino también festividades madrileñas como el Año Nuevo Chino y la Navidad, así como la temporada de musicales. La intención es que tanto locales como turistas experimenten el dinamismo cultural de la ciudad durante todo el año.
En paralelo, el eje 'Tú y Madrid' se enfocará en la promoción de eventos de gran envergadura, como la Fórmula 1, que tendrá un papel destacado en el estand de Madrid en la feria Fitur. También se mencionan otros eventos significativos como la NFL, el Mutua Madrid Open y la Vuelta a España, así como festivales musicales que han ganado notoriedad. Este enfoque promete posicionar a Madrid como un destino lleno de energía y experiencias memorables.
Del mismo modo, la iniciativa 'Esto también es Madrid' propone resaltar los activos turísticos de diversos distritos. Aquí destaca el ambicioso proyecto del barrio chino de Usera, que será ejecutado después de verano, además de fomentar la creación de nuevas rutas gastronómicas y dar relevancia a los espacios culturales que han contribuido a la identidad madrileña.
Finalmente, el eje 'Madrid [re]imaginado' se plantea como una forma de modernizar la experiencia del visitante a través de plataformas digitales innovadoras, incluyendo una nueva web que ofrezca una experiencia más personalizada. En esta línea, se continuará el esfuerzo por un turismo más sostenible utilizando fondos europeos y técnicos como la inteligencia artificial, tras el éxito de la plataforma 'VisitMadridGPT', reconocida en los premios de Smart Travel.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.