Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid critica la tardanza en la prórroga de descuentos al transporte: "Desconocemos el decreto de hoy"

Madrid critica la tardanza en la prórroga de descuentos al transporte:

En un firme posicionamiento, el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha reafirmado su intención de continuar apoyando las subvenciones al transporte público, evidenciando su compromiso en tiempos de incertidumbre económica.

Hoy, en Madrid, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, expresó su descontento hacia el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como hacia el Gobierno de España, señalando que su reacción a la situación del transporte ha sido notoriamente tardía. Rodrigo subrayó que desde el Ejecutivo autonómico no hay claridad sobre el futuro de los descuentos en el transporte público que se debatirán en el decreto que se pretende aprobar hoy.

Este pronunciamiento se produce después de que se revelara que en el último Consejo de Ministros del año se aprobarán diversas medidas que incluirán una extensión de las bonificaciones del transporte público por seis meses, además de nuevos impuestos a las empresas energéticas y la ampliación del llamado 'escudo antiopas'.

Rodrigo, en su intervención desde Getafe, no dejó de manifestar su preocupación sobre la falta de información y seguridad que esta situación está generando entre las comunidades autónomas y, particularmente, entre los madrileños. Aseguró que el Gobierno regional tiene claro que "mantendrán todas esas subvenciones al transporte público", añadiendo que estos fondos están contemplados en su presupuesto para el año 2025.

El consejero insistió en la urgencia de obtener respuestas sobre la fijación de los precios públicos del transporte, destacando que es crítico que la Administración regional, junto con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, se encuentren preparados para implementar estas tarifas a partir del próximo 1 de enero. La falta de información genera una sensación de desasosiego que, según él, es completamente inaceptable en la gestión de un servicio tan vital para los ciudadanos.