Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid considera expandir los centros intergeneracionales más allá del Ouka Leele.

Madrid considera expandir los centros intergeneracionales más allá del Ouka Leele.

En el corazón de Madrid, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento, José Fernández, ha manifestado su visión de expandir la idea de centros intergeneracionales, superando la iniciativa actual de Ouka Leele, ubicada en la calle Bronce, 16, en el distrito de Arganzuela.

En una reciente entrevista con Europa Press, Fernández enfatizó que la intención no es simplemente contar con dos centros funcionando de manera aislada, sino que se aspire a establecer un "cruce y actividades comunes" entre ellos. Destacó que, aunque Ouka Leele es el primer centro de este tipo, tiene grandes expectativas sobre su éxito y, si se materializa, su intención es extender esta iniciativa a más localidades.

Además, el delegado hizo hincapié en que en el distrito de Fuencarral ya se están llevando a cabo programas que integran a personas mayores y a personas con discapacidad intelectual, y ha expresado su deseo de amplificar tales iniciativas a otros distritos. Su visión es aprovechar al máximo los recursos del Ayuntamiento para fomentar la convivencia entre distintas generaciones y grupos, específicamente entre los mayores y los jóvenes, así como con personas con discapacidad.

Fernández se mostró optimista al asegurar que tanto el centro Ouka Leele como el próximo intergeneracional están "funcionando muy bien". En sus palabras, “creo firmemente que habrá más, porque esta propuesta responde a la realidad de nuestras comunidades actuales. La interacción entre mayores y jóvenes puede ser muy enriquecedora para ambos grupos”, subrayó.

Este centro está diseñado como un espacio polivalente, que incluye un área dedicada a los mayores, buscando promover la interacción, la convivencia y el aprendizaje mutuo entre generaciones. La estructura está concebida para ser un núcleo vital de creatividad y actividad social.

Una vez que ambos recursos estén en funcionamiento, se implementará un programa dedicado a la promoción de la creatividad y la expresión artística. Este programa tiene como objetivo mezclar a los distintos públicos en grupos intergeneracionales, permitiendo la creación conjunta de obras teatrales, orquestas y agrupaciones de danza, promoviendo así el arte y la cultura en un marco de colaboración intergeneracional.