Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid confirma el proceso judicial contra González Amador por sospechas de fraude fiscal.

Madrid confirma el proceso judicial contra González Amador por sospechas de fraude fiscal.

El reciente fallo de la Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado el procesamiento de Alberto González Amador, conocido por su relación con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ante la presunta comisión de delitos fiscales. Se le acusa de defraudar a la Hacienda Pública en un total de 350.000 euros correspondientes a los años 2020 y 2021, así como de falsedad documental.

La decisión de los magistrados de la Sección Tercera se basa en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que desestima el recurso presentado por González Amador y la empresa Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el fomento del Medioambiente S.L. Este recurso se planteó contra la resolución del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, que había dictado un procedimiento abreviado el pasado mes de mayo.

En su apelación, la defensa pedía la nulidad del auto que autorizaba continuar con el proceso, argumentando que no se habían permitido diligencias de investigación que consideraban fundamentales, lo que, según ellos, habría vulnerado derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española.

La Sala recordó que ya había rechazado anteriormente algunas pruebas solicitadas por los recurrentes, como declaraciones de testigos y ratificaciones periciales de informes tributarios, argumentando que no eran necesarias para el esclarecimiento de los hechos en la investigación.

En cuanto a su derecho a no declarar, González Amador había decidido no hacerlo en febrero, pero se mostró dispuesto a hacerlo una vez se resolviera el recurso relacionado con una parte separada del caso. Sin embargo, finalmente no solicitó declarar en este nuevo procedimiento.

Los magistrados han desestimado el recurso de apelación, confirmando así el auto de procedimiento abreviado. Esto se produce después de que en septiembre, la jueza instructora, que ya había sido jubilada, diera luz verde a la apertura de juicio oral para González Amador y otros cuatro investigados en este proceso judicial.

El Ministerio Fiscal, junto al abogado del Estado, ha solicitado para González Amador una pena de tres años y nueve meses de cárcel por los delitos fiscales y falsedad documental. Por otro lado, las acusaciones del PSOE y Más Madrid han aumentado la solicitud de pena a cinco años, añadiendo delitos contables y asociación a grupo criminal a las acusaciones iniciales.

Así, González Amador enfrentará el juicio por un delito contra la Hacienda por el impuesto de sociedades del ejercicio 2020, en conjunto con un delito de falsedad en documento mercantil, así como por un cargo similar en el ejercicio 2021. Además, será juzgado por un delito contable continuado y por pertenencia a un grupo delictivo.