Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los Presupuestos Regionales avanzan tras el rechazo del PP a las enmiendas de la oposición.

Los Presupuestos Regionales avanzan tras el rechazo del PP a las enmiendas de la oposición.

En Madrid, a 5 de diciembre, se está llevando a cabo la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 del Gobierno de la Comunidad, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. En la sesión Plenaria de este jueves, el Partido Popular, con su amplia mayoría, ha desechado las enmiendas de totalidad presentadas por los grupos de la oposición, incluyendo a Más Madrid, el PSOE y Vox.

Estos presupuestos, que se espera sean aprobados de manera definitiva el próximo 20 de diciembre, han sido defendidos por la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert. Esta última ha declarado que las cuentas han sido diseñadas con un enfoque de "realismo y prudencia", subrayando su naturaleza "antagónica" a la del Gobierno de Pedro Sánchez.

El gasto público se incrementa en un 4%, alcanzando un total de 28.662 millones de euros. Según Rocío Albert, esta evolución responde a un "mandato claro", el cual es continuar con las políticas que han posicionado a Madrid como la principal economía de España y la quinta de Europa, además de ser la región privilegiada para inversiones, emprendimientos y generación de empleo.

La reacción de la oposición ha sido contundente. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha tildado estas cuentas de ser representativas de la "desesperanza", afirmando que son simplemente "más de lo mismo". Criticó que, si bien el presupuesto nominal ha aumentado, este incremento es insuficiente para compensar la inflación y el crecimiento de la población en Madrid, catalogándolo como "rácano" e "insuficiente".

Desde el PSOE, el diputado Fernando Fernández Lara ha enumerado "más de mil razones" para oponerse a este proyecto presupuestario, advirtiendo que juega "peligrosamente" con los intereses y necesidades de la ciudadanía madrileña a favor de "regalos fiscales" que no benefician a la mayoría.

Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha reiterado su solicitud para que se retire el presupuesto, sugiriendo que los recursos deberían ser dirigidos a apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. Además, ha criticado al Gobierno regional por no estar "a la altura de la gestión que los madrileños merecen", quienes, según ella, enfrentan altos impuestos a cambio de servicios públicos de calidad deficiente.