La situación en la Asamblea de Madrid continúa generando controversia, especialmente en lo que respecta a la diputada Loreto Arenillas, quien mantiene un tira y afloja con Más Madrid. A pesar de haber anunciado hace 15 días su intención de renunciar a su acta, hasta la fecha no ha dado el paso definitivo.
Desde que se produjeron las acusaciones en su contra relacionadas con supuestos abusos sexuales, Arenillas no ha asistido a su primer Pleno en la Asamblea. Este hecho ha desencadenado la necesidad de que otros parlamentarios de Más Madrid la reemplacen en la bancada de la oposición. Sin embargo, su ausencia resalta el hecho de que, a pesar de su promesa de renuncia, aún mantiene su cargo.
El llamado ‘caso Errejón’ se desató hace más de dos semanas y generó una respuesta contundente por parte de Más Madrid. Tras conocerse las denuncias, el partido demandó explicaciones al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, quien finalmente reconoció la situación y quedó obligado a presentar su dimisión. Esta renuncia, anunciada el jueves, se pensó que podría acarrear solo un daño limitado a la formación, pero la situación se complicó al vincularse a Arenillas, quien se encontraba a cargo de la coordinación del partido en ese momento.
Las acusaciones dirigidas hacia ella sugieren que habría estado involucrada en la mediación entre una presunta víctima de Errejón en un concurrido evento musical en Castellón en 2023. Ante este panorama, Más Madrid tomó la decisión de despojarla de sus responsabilidades dentro de la organización y se intentó focalizar las presiones políticas principalmente sobre su figura, exigiendo que devolviera el acta como diputada.
Arenillas se ha defendido argumentando que es utilizada como un chivo expiatorio por el partido, rechazando las acusaciones y reiterando su intención de dejar el acta. Sin embargo, han pasado 15 días desde su declaración y Más Madrid ha sido inflexible en su postura, insistiendo en que no contemplan otra opción más que su renuncia, aunque día tras día se les recuerda la falta de comunicación oficial sobre su dimisión.
En su denuncia, Arenillas ha manifestado que ha sido objeto de un “abuso de poder” por parte de la Executiva de su partido, alegando que no se han seguido los procesos adecuados y solicitando la intervención del Comité de Garantías. Además, hizo hincapié en que había informado sobre la situación a la portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, quien en el momento de los sucesos ocupaba el puesto de Secretaria de Organización. Lo que es más, subrayó que no estaba dispuesta a convertirse en una diputada no adscrita, lo que implicaría una reducción del número de asientos que Más Madrid tiene en la Asamblea, favoreciendo al PSOE y alterando así el liderazgo en la oposición.
En el contexto de esta controversia, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, hizo hincapié en declaraciones a los medios, previo al inicio del Pleno, que hasta la fecha “no se ha registrado ninguna dimisión” ni de Arenillas ni de otros responsables de Más Madrid. Esto resulta especialmente crítico considerando que se trata de un partido que, durante mucho tiempo, se ha presentado como un referente moral que “da lecciones a todos”.
Los ojos están ahora puestos en Más Madrid y, específicamente, en Manuela Bergerot, a quien se le exige una explicación clara sobre la situación del partido y la permanencia de Arenillas en su cargo tras el escándalo que ha sacudido las bases de la formación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.