Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

López señala a Rodríguez como responsable de filtraciones y critica la persecución al fiscal general.

López señala a Rodríguez como responsable de filtraciones y critica la persecución al fiscal general.

En los últimos días, se ha desatado una situación de tensión en torno a la figura de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, y su relación con el Gobierno y ciertos medios de comunicación. En este contexto, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha señalado directamente a Miguel Ángel Rodríguez, actual jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Según López, Rodríguez es el responsable de “todas las filtraciones” que han surgido recientemente.

Durante una entrevista en 'Antena 3', citada por Europa Press, López expresó su preocupación por lo que él califica como una especie de “Inquisición” desatada en defensa del novio de Ayuso. Esta declaración se produjo simultáneamente a la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez ante el Tribunal Supremo como testigo en un caso que podría involucrar un delito de revelación de secretos atribuido a García Ortiz.

El ministro no dudó en recordar que la controversia comenzó cuando la opinión pública se enteró de que el novio de Ayuso estaba presuntamente implicado en un delito. Según López, fue en ese momento cuando Rodríguez “decidió filtrar una mentira a un medio de comunicación”, la cual considera como el origen de todas las filtraciones actuales. A medida que profundizaba en sus acusaciones, López también insinuó que el jefe de Gabinete había intimidado a periodistas relacionados con el caso.

Óscar López destacó que en España se producen filtraciones todos los días, y sugirió que, si se investiga cada una de ellas, los tribunales colapsarían. Hizo referencia a las numerosas filtraciones que han girado en torno a diversos casos, incluyendo las instrucciones del juez Peinado y acusaciones contra el hermano del presidente del Gobierno, aseverando que este fenómeno es constante y abrumador.

Al respecto, el ministro planteó una crítica contundente al afirmar que el actual ambiente de persecución al fiscal general y a la prensa en nombre de la defensa de Ayuso es alarmante. Insinuó que esta situación denota una falta de respeto hacia los profesionales de la información y pone de manifiesto un peligroso desenfreno en la búsqueda de proteger a su círculo cercano, insinuando incluso que la pareja de Ayuso está llevando a juicio a periodistas que han informado sobre este asunto.

Defendió la premisa de que España es un “Estado de Derecho” y no un lugar donde rija la Inquisición. Subrayó la importancia de demostrar la culpabilidad de un individuo, en este caso, el novio de Ayuso, en lugar de obligar a otros, como García Ortiz, a demostrar su inocencia. Para López, la realidad es evidente: Miguel Ángel Rodríguez es quien “filtra una mentira”, mientras que el verdadero delito proviene de la pareja de la presidenta regional.

Finalmente, López cuestionó la lógica detrás de exigir explicaciones al fiscal general en lugar de a Rodríguez, quien a su juicio es un maestro en desviar la atención del tema central. En su conclusión, planteó una crítica directa hacia la situación: “¿Cuál es la luna? El delito de la pareja de la señora Ayuso”, evidenciando así su postura frente a lo que considera una manipulación de la verdad y los hechos por parte de algunos actores involucrados.