Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Lobato se propone construir 20,000 viviendas sociales al año a partir del tercer año de su mandato.

Lobato se propone construir 20,000 viviendas sociales al año a partir del tercer año de su mandato.

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha propuesto la construcción de 20.000 viviendas sociales anuales a partir del tercer año de legislatura, con el objetivo de equiparar el peso del parque público respecto al conjunto del mercado inmobiliario con Europa.

Lobato ha defendido esta necesidad en un encuentro organizado por Europa Press en Madrid, donde ha calificado este objetivo como "lógico", aunque ha admitido que en los primeros dos años no tendría "capacidad" para alcanzarlo. Según el candidato, es imprescindible tejer "alianzas clave" para impulsar el parque de vivienda pública, porque la Comunidad no debe actuar sola.

El objetivo de Lobato es lograr este ritmo a partir de la mitad de la legislatura para la equiparación comunitaria en un "horizonte de 8 a 10 años". Al ser cuestionado sobre el suelo del Ministerio de Defensa, donde se construirán 20.000 viviendas, Lobato ha destacado que primero debe "movilizarse todo lo posible". El candidato ha señalado que se trata de una "iniciativa importante" que la Delegación del Gobierno en Madrid haya planteado la constitución de una comisión de trabajo entre el Ejecutivo nacional y la Comunidad de Madrid para que se haga de "forma eficaz" este despliegue de vivienda social.

También el delegado del Gobierno en la región, Fernando Martín, ha indicado que Madrid tendrá "un peso muy importante" en la construcción de las 20.000 viviendas en terrenos de defensa anunciada esta semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado. Sin embargo, ha sido cauteloso y ha señalado que primero debe pasar por el Consejo de Ministros y que se podrán dar más detalles territorializados una vez que se apruebe esta medida. Martín ha reiterado que en el caso de la autonomía se está ante un escenario "muy tensionado" en materia de vivienda que supone, especialmente a los jóvenes, "dificultades" para el acceso a la misma.