Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Líderes de red de explotación de menores en Madrid quedan en libertad con medidas cautelares"

Ordenan control telemático para evitar que se acerquen a testigos protegidas

MADRID, 27 Mar.

La jueza de Instrucción número 8 de Madrid ha decidido poner en libertad provisional a siete de los investigados en relación con la operación Sana, quienes se encontraban en prisión preventiva desde que salió a la luz hace dos años la presunta red de explotación a menores tuteladas de la Comunidad de Madrid.

En un auto emitido el pasado lunes, al cual Europa Press tuvo acceso, la magistrada ha ordenado su liberación a petición de la Fiscalía y la abogada de la Comunidad de Madrid debido a la posibilidad de que se retrase la decisión de abrir juicio oral.

Estos siete acusados son aquellos cuyas penas potenciales serían las más severas según los delitos que se les imputan. Sin embargo, aún permanecen en prisión preventiva algunos de los cabecillas principales de esta supuesta red.

La jueza ha establecido diversas medidas cautelares para los liberados, como la prohibición de abandonar España y la obligación de comparecer ante el juez cada quince días. De igual manera, se les ha prohibido acercarse a menos de 500 metros de las testigos protegidas, y esta medida será monitoreada a través de la instalación de dispositivos telemáticos de control.

PROCESAMIENTO En julio, la jueza decidió cerrar el caso contra 25 acusados por los delitos de prostitución de menores, abuso (actualmente agresión después de la reforma) sexual a menores de 16 años con penetración, detención ilegal, contra la salud pública y producción de pornografía.

La denuncia que dio lugar a estas actuaciones penales fue presentada por la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM). Ahora, las partes involucradas deberán presentar sus respectivos informes de conclusiones provisionales ante la jueza para determinar si se dicta el auto de apertura de juicio oral o se archiva el caso.

Algunas de las víctimas eran menores tuteladas en centros de la Comunidad de Madrid. Una de las jóvenes declaró que el centro en el que se encontraba no le proporcionó un programa de desintoxicación a pesar de haber manifestado a los educadores que estaba adicta a la base, una forma de cocaína.

Entre los acusados que deberán enfrentar juicio se encuentra Sandy Antonio C.C, apodado 'El Chuky' y miembro de la banda Dominican Dont Play, quien fue arrestado en 2022 por el asesinato de un joven en Usera. También está implicado otro de los supuestos líderes de la red, Ronaldo Antonio M.C., alias 'El Kalifa'.

La jueza retiró los cargos al rapero S.F., un conocido 'youtuber' detenido al inicio de la investigación por presuntamente atraer a las menores utilizando su música. También decidió archivar el caso para 18 de los 41 investigados al considerar que no hay pruebas suficientes para continuar con las diligencias.

La red de prostitución desmantelada en enero de 2022 resultó en la detención de 37 personas, con ocho de ellas en prisión preventiva. Uno de los detenidos era el mencionado rapero, quien posteriormente fue exonerado en el caso.

De acuerdo con la investigación policial, miembros de la red, algunos pertenecientes a bandas latinas, enganchaban a las chicas al consumo de cocaína base para "venderlas a drogadictos" en narcopisos y chabolas, aunque la jueza no encontró pruebas suficientes para sostener esta acusación.

Un evento especialmente grave relacionado con esta red de prostitución ocurrió en agosto pasado, cuando una menor estuvo encerrada durante varios días, siendo alimentada solo con base y agua. Este caso se encuentra bajo investigación en otro juzgado como un proceso separado debido a su gravedad.