Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La vicealcaldesa justifica la licencia de la F1 al asegurar que su recorrido por calles públicas debe ser provisional.

La vicealcaldesa justifica la licencia de la F1 al asegurar que su recorrido por calles públicas debe ser provisional.

Inma Sanz, la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, ha expresado su firme apoyo a la concesión de la licencia para el Gran Premio de Fórmula 1, enfatizando que el uso de viales públicos para la carrera debe ser temporal. Sanz ha instado a la izquierda política a "alegrarse por una vez de algo bueno que va a ocurrir en Madrid", refiriéndose a la llegada de este evento mundial al calendario de la capital.

Este pronunciamiento se produjo en la rueda de prensa que siguió a la Junta de Gobierno, especialmente en respuesta a las alegaciones registradas por Más Madrid, una de las principales fuerzas de oposición, en contra de la licencia temporal para el circuito de Fórmula 1. Este evento está programado para celebrarse en la ciudad desde 2026 hasta 2035, y los opositores argumentan que esta licencia reduce el control y la supervisión sobre el impacto urbanístico y medioambiental de la competición.

Desde Más Madrid han calificado la solicitud de licencia temporal como un “mal chiste”, citando la magnitud de las instalaciones y su evidente impacto a largo plazo, algo que han respaldado incluso dos informes técnicos emitidos por el propio ayuntamiento. La crítica sugiere que la temporalidad de la licencia no es coherente con las implicaciones permanentes que traerá la llegada de la Fórmula 1.

A pesar de las objeciones, Sanz se mostró optimista sobre el futuro del Gran Premio, asegurando que será un evento exitoso que elevará el perfil internacional de Madrid. En relación con la naturaleza temporal del uso de los viales públicos, indicó que se planea utilizar estas vías solo durante las carreras, manteniéndolas como calles normales en el resto del año.

La vicealcaldesa añadió que los técnicos municipales están trabajando en los aspectos administrativos necesarios para la tramitación del proyecto, que aunque complejo, continúa avanzando de manera favorable. Así, Sanz reafirmó su convicción de que la llegada de la F1 representará un gran impulso para la ciudad a nivel global.