Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Policía Municipal de Madrid incrementa en un 13,6% las multas por botellón, alcanzando casi 41.000 en 2022.

La Policía Municipal de Madrid incrementa en un 13,6% las multas por botellón, alcanzando casi 41.000 en 2022.

En Madrid, la Policía Municipal ha intensificado su labor el año pasado al imponer un total de 40.806 multas por consumir alcohol en parques y espacios públicos, lo que representa un aumento del 13,63% respecto al año anterior, 2023. Esta información proviene de estadísticas de este Cuerpo Local que aún están en proceso de consolidación, tal y como fue reportado por Europa Press.

El año 2021 marcó un hito en la cantidad de sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, principalmente a raíz de las restricciones impuestas durante la pandemia que limitaban el acceso a discotecas y otros locales de ocio. Durante ese periodo, las autoridades municipales registraron 44.812 multas, con un notable incremento en otoño, coincidiendo con el regreso a las aulas universitarias. En comparación, se impusieron 41.849 sanciones en 2020, 39.719 en el año prepandémico de 2019 y 35.911 en 2023.

En el transcurso de 2024, los meses que destacaron en la imposición de multas por consumo de alcohol fueron mayo, con 4.818 sanciones; marzo, con 4.434; y octubre, con 4.338. Por el contrario, los meses que registraron menos multas fueron julio, con 1.979; diciembre, con 2.291; y agosto, con 2.684.

En lo que respecta a los menores de edad atrapados por la Policía Municipal mientras consumían alcohol en espacios públicos, el número alcanzó 270 el año pasado, cifra que se mantiene similar a la de 2023, representando menos del 1% del total de sanciones impuestas.

Además, la labor de la Policía Municipal de Madrid se extendió a la realización de 19.567 inspecciones en locales destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas. Esta cantidad representa una disminución en comparación con las 22.183 inspecciones realizadas en 2023.

En el ámbito de las denuncias, el año pasado se registraron 34.507 contra estos establecimientos por diversas irregularidades, cifra inferior a las 44.945 del año anterior. Los meses con mayor actividad en cuanto a inspecciones y denuncias fueron abril, con 2.332 inspecciones y 4.198 denuncias; mayo, con 2.189 inspecciones y 4.040 denuncias; y marzo, con 2.064 inspecciones y 4.234 denuncias.

Por último, la Policía Municipal llevó a cabo el año pasado un total de 4.574 intervenciones relacionadas con la venta ambulante de productos de propiedad intelectual y 3.908 sobre infracciones en el ámbito alimentario, cifras que también reflejan una ligera disminución en comparación con las 5.029 y 2.983 actuaciones, respectivamente, del año anterior.