Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La oposición propone incluir el reciclaje en la tasa de basura en el Pleno de Cibeles.

La oposición propone incluir el reciclaje en la tasa de basura en el Pleno de Cibeles.

MADRID, 27 de octubre.

Los partidos Más Madrid, PSOE y Vox han preparado una serie de preguntas que se presentarán este martes en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en un esfuerzo por obligar al alcalde José Luis Martínez-Almeida a revisar la tasa de basuras. Los grupos de oposición argumentan que esta tasa debería reflejar tanto la capacidad de reciclaje de los ciudadanos como la cantidad de residuos generados, propicien una lógica donde "quien más contamine, más pague".

En conferencias de prensa previas al Pleno, portavoces de las distintas agrupaciones políticas han destacado que el tema de la tasa de basuras será uno de los ejes centrales de la sesión. Dicho esto, el debate promete ser intenso, dado que cada partido tiene propuestas distintas en este aspecto.

Más Madrid y Vox han solicitado la devolución de las tarifas cobradas a los ciudadanos madrileños, mientras que el PSOE aboga por modificar el sistema para incluir "criterios más justos y ecológicos".

Eduardo Rubiño, portavoz de Más Madrid en funciones, ha expresado su descontento con la administración de Almeida, acusándolo de centrarse en "una cruzada" contra el Gobierno central en lugar de asumir su responsabilidad local. Además, ha ofrecido la colaboración de su grupo para desarrollar una tasa más equitativa que refleje el principio de "quien contamina paga", considerando también las diferencias económicas entre los ciudadanos.

"Si el alcalde no tiene idea de cómo manejar los residuos de una gran ciudad en el contexto actual, estamos dispuestos a sentarnos con él y presentarle soluciones para acabar con este 'circo' que ha montado", ha remarcado Rubiño.

En cuanto a las propuestas que llevarán al Pleno, Más Madrid planteará la "anulación" de la actual ordenanza fiscal junto a la devolución de las tarifas que ya se han cobrado.

Asimismo, se centrarán en cuestiones relacionadas con la limpieza urbana, llevando al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a responder sobre el "caos" que persiste en la movilidad de la ciudad. Rubiño ha criticado repetidamente las congestiones y la saturación en el transporte público, donde los ciudadanos deben esperar autobuses y trenes abarrotados.

Por su parte, los representantes del Grupo Municipal Socialista también cuestionarán la tasa impuesta por Almeida, a la que catalogan como "injusta y desbalanceada".

"No nos engañemos. Aunque esta medida provenga de Europa y de una ley estatal, la forma de su aplicación y el costo que recae sobre los ciudadanos son decisiones del Ayuntamiento de Madrid, y en eso Almeida ha fallado", ha denunciado un portavoz del PSOE.

La socialista Maroto ha señalado que la tasa actual "perjudica a las familias trabajadoras", sin considerar su situación económica ni los esfuerzos realizados en materia de reciclaje. Proponen, por lo tanto, ajustar las ordenanzas para el año 2026, incluyendo criterios de equidad y sostenibilidad.

Entre sus propuestas destacan reducciones del 30% para familias y un 15% para empresas del sector alimentario que implementen prácticas que disminuyan residuos. También sugieren que las Viviendas de Uso Turístico deberían ser consideradas como negocios para fines fiscales. "Los negocios deben pagar como tales", subrayó Maroto, quien agregó que Almeida tiene la oportunidad de establecer una tasa más justa y asequible para los madrileños.

En su crítica, Maroto ha afirmado que el PP opta por cargar la tasa a las familias sin considerar su capacidad económica o incentivar prácticas de reciclaje, responsabilizando al alcalde por esta decisión.

Maroto también enfatizó la importancia de que la tasa tenga un carácter "finalista" y propuso la introducción de bonificaciones para que se adhiera al principio de "quien contamina paga".

En respuesta, Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox, cuestionará a Almeida sobre la falta de limpieza en Madrid a pesar de contar con uno de los mayores presupuestos destinados a este fin, denunciando la imposición de una "excesiva tasa de basura" que podría alcanzar casi 300 millones de euros anuales.

Ortega-Smith afirmó que Madrid presenta una imagen deplorable, con problemas de ocupación en los límites de la M-30, y criticó la falta de sinceridad del alcalde en sus campañas y afirmaciones sobre la tasa de basuras, considerando que Almeida actúa con hipocresía.

Además, destacó que el Ayuntamiento ha sido el primero en aprobar dicha ordenanza, adelantándose a su entrada en vigor prevista para 2026 para así no perder los ingresos de 300 millones del año anterior.

"Almeida se ha escudado en la idea de que esta es una imposición de Sánchez, pero no se puede negar que disfruta al cargar a los madrileños con esta tasa", ha sentenciado Ortega-Smith.

Finalmente, abogó por solicitar la devolución de lo que describió como "un atraco fiscal", sugiriendo que la decisión de Almeida podría llevar consecuencias electorales por sus acciones, que califica de "trilerismo político".

"Estamos convencidos de que eventualmente los tribunales nos darán la razón, ya que en gran medida esta tasa se basa en el IBI y no refleja la cantidad de residuos generados o la capacidad de reciclaje de los ciudadanos. Es como un IBI 2.0; te están cobrando repetidamente por lo mismo", concluyó Ortega-Smith.