
En un nuevo giro de los acontecimientos jurídicos que rodean a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la jueza Inmaculada Iglesias ha decidido suspender la declaración de Alberto González Amador, su pareja, que estaba programada para el 7 de febrero. Esta decisión responde a la investigación en curso por la supuesta comisión de delitos fiscales que involucra a González Amador.
Según un auto emitido el pasado miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada ha accedido a la solicitud de la defensa para suspender la comparecencia de los investigados. Argumentó que existe otro señalamiento en el Juzgado de Primera Instancia número 46 para esa misma fecha, además de que González Amador tiene un viaje profesional ya planeado entre los días 4 y 12 de febrero.
La jueza también ha decidido remitir las alegaciones de la defensa al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en el caso, instándolas a que den su opinión en un plazo de cinco días sobre la solicitud de suspensión de las declaraciones. Este procedimiento se encuentra en un momento delicado, ya que la Audiencia Provincial de Madrid aún debe resolver un recurso de apelación relacionado con la apertura de una pieza separada que investiga a González Amador por otros posibles delitos.
Es importante recordar que la instructora había programado la citación del novio de Ayuso en respuesta a un recurso planteado por la acusación popular, que incluye al PSOE y a Más Madrid. Esta solicitud de la Fiscalía de Madrid llegó después de que se anunciara que la instrucción del caso concluiría el próximo marzo.
Este no es el primer aplazamiento de la declaración de González Amador, ya que en noviembre del año pasado se suspendió una comparecencia previa que estaba prevista para el día 29 de ese mes. Esta decisión también se tomó en función de un recurso presentado por su abogado en contra de la apertura de la nueva pieza separada, lo que ha generado incertidumbre respecto a la validez de las acusaciones.
En su defensa, se argumentó que tanto la pieza principal como la pieza separada comparten un hecho central que tiene implicaciones significativas no solo en la liquidación tributaria en cuestión, sino también en el objeto de la investigación de la pieza separada. La defensa plantea que el entrelazamiento de estas dos piezas puede afectar drásticamente el desarrollo del caso.
Cabe destacar que González Amador está siendo investigado por presuntamente haber cometido dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, en relación con un supuesto fraude fiscal que la Fiscalía de Madrid le atribuye. Las comparecencias originales estaban agendadas para el 24 de junio del año anterior, pero fueron aplazadas después de que se solicitaran nuevas averiguaciones por parte de la acusación popular tras un análisis de un informe de la Agencia Tributaria.
En octubre, la jueza Inmaculada Iglesias determinó abrir una pieza separada para investigar si la pareja de Ayuso podría haber incurrido en delitos distintos a los ya sometidos a examen en la causa principal. Esta nueva línea de investigación se centra en la presunta utilización de una empresa para ocultar ingresos, en particular con el Grupo Quirón.
El auto de la jueza menciona un informe de la Agencia Tributaria que califica la actividad investigada como una “operación artificiosa, ilícita e inequívocamente defraudatoria” llevada a cabo en 2021. En este contexto, se sugiere que se habría utilizado una sociedad pantalla, identificada como Masterman S.L., en colaboración con un contrato de servicios entre Maxwell Cremona (la empresa de González Amador) y su cliente Quirón Prevención S.L.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.