
En el contexto de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero, el Ayuntamiento de Madrid se prepara para presentar una visión ambiciosa del futuro de la capital. El foco de la atención será el Gran Premio de España de Fórmula 1, programado para 2026, un evento que se ha convertido en un símbolo de modernidad y dinamismo para la ciudad. Según la concejal de Turismo, Almudena Maíllo, este acontecimiento atraerá un gran interés, y su promoción en Fitur es fundamental para resaltar las posibilidades que ofrece Madrid como destino turístico.
El stand madrileño mostrará un simulador inmersivo que replicará un coche de Fórmula 1, lo que permitirá a los asistentes vivir la experiencia de este gran evento. Este enfoque innovador tiene como objetivo atraer a más de 250.000 visitantes de diferentes partes del mundo, destacando el potencial de Madrid para convertirse en un punto de referencia en el calendario deportivo internacional.
Durante el evento, el espacio expositivo de Madrid en Fitur no solo se limitará a promocionar la Fórmula 1, sino que también ofrecerá una perspectiva del “Madrid de 2035”, una proyección que simboliza una ciudad dinámica, moderna y sostenible, que se siente orgullosa de su identidad cultural. Este enfoque futurista está diseñado para destacar las características que hacen de Madrid un lugar atractivo para vivir y visitar.
Maíllo enfatizó la importancia de contar con un circuito de Fórmula 1, afirmando que “cualquier ciudad del mundo querría tener uno y Madrid lo va a tener”. Este evento no solo beneficiará a la economía local, sino que también atraerá a un gran número de visitantes, generando un impacto positivo en la imagen de la ciudad a nivel global.
El diseño del stand refleja la esencia de la ciudad, incorporando elementos que evocan su rica herencia arquitectónica. Los colores y materiales utilizados, como el ladrillo mudéjar y las calizas locales, buscan conectar con la identidad histórica de Madrid, mientras que las amplias plazas servirán como espacios de encuentro e interacción para los visitantes, fomentando un ambiente donde las actividades y el dinamismo estarán a la orden del día.
Además, el stand promete ofrecer experiencias únicas, dividiendo la presentación en dos mitades: el “Madrid de Día”, que celebra la historia y cultura, y el “Madrid de Noche”, que pone de relieve la modernidad y la innovación. Esta dualidad reflejará cómo los diferentes aspectos de la ciudad se entrelazan para construir un futuro prometedor.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de llevarse un recuerdo simbólico de su visita al stand, que incluye una impresionante pared vegetal con el nombre de Madrid como punto de referencia. Complementando esta experiencia, se instalará un auditorio con tecnología LED y asientos de cartón reciclado, además de una cafetería que evocará las tradicionales tabernas de la ciudad.
La sostenibilidad es un pilar fundamental del diseño del stand, alineándose con las directrices del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para cuidar el medio ambiente. La elección de materiales responsables y técnicas de producción que minimizan la huella de carbono son parte integral del proyecto, con un enfoque claro en la regeneración y el respeto por la naturaleza.
Este compromiso ambiental se traduce en el uso de estructuras metálicas reutilizables, madera de fuentes sostenibles, y tecnología de iluminación eficiente. Además, la vegetación autóctona utilizada en el espacio será preservada tras la feria, asegurando que el legado de este compromiso perdure más allá del evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.