Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad solicita a Puente el pago de 250 millones pendientes al CRTM y más inversión en transporte público.

La Comunidad solicita a Puente el pago de 250 millones pendientes al CRTM y más inversión en transporte público.

En un reciente comunicado, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha llevado a cabo una firme exigencia al Gobierno español, solicitando el pago de 250 millones de euros que se adeudan al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Esta solicitud fue presentada a través de una carta dirigida al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que también se demanda un aumento de los recursos destinados al transporte público en la región.

Durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, García Martín destacó que la misiva recibió el respaldo de forma unánime del consejo de administración del CRTM, lo que subraya la gravedad de la situación. El consejero advirtió que la falta de pago por parte del Gobierno central pone en peligro tanto al Consorcio como a los diversos operadores que conforman la red de transporte público en Madrid.

García Martín enfatizó la necesidad imperiosa de que el Ministerio de Transportes realice las inversiones necesarias en el transporte público, específicamente en el ámbito de Cercanías. En su carta, el consejero instó al Gobierno a acelerar la ejecución de las inversiones que se habían programado en el Plan de Cercanías entre 2018 y 2025, subrayando que la ayuda habitual del Estado al transporte en Madrid ha permanecido sin cambios desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, alcanzando los 126,89 millones de euros.

Asimismo, el consejero señaló que la aportación del Gobierno central es notablemente inferior en comparación con otras instituciones, representando solo el 6,33% del total, mientras que la Comunidad de Madrid financia el 79% y el Ayuntamiento de Madrid el 12,68%. Este desbalance en las contribuciones fue motivo de crítica por parte de García Martín durante su intervención.

El consejero también expuso un contraste preocupante al comparar la situación de la financiación del transporte: mientras que las subvenciones a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona han crecido un 51% y las de Canarias un 90%, la asignación para Madrid se ha mantenido completamente estancada.

Por último, en su carta, el consejero demanda al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una revisión a la alza de la financiación ordinaria destinada al CRTM. Hizo hincapié en la necesidad de implementar criterios que sean objetivos y proporcionales al volumen real de servicios y a la demanda del sistema de transporte público en Madrid, garantizando así su adecuada funcionalidad y sostenibilidad.