Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gobierno reprende a la Comunidad por ignorar su voz y organizará su propio evento constitucional.

Gobierno reprende a la Comunidad por ignorar su voz y organizará su propio evento constitucional.

En Madrid, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, anunció este lunes que su oficina llevará a cabo un acto conmemorativo del Día de la Constitución por segundo año consecutivo. Este evento surge como respuesta a la decisión del Gobierno regional de no permitir su participación en la celebración institucional que se realiza en la Real Casa de Correos.

Martín expresó que se ve en la necesidad de organizar un acto independiente en representación del Gobierno de España, enfatizando la importancia de que la voz del Gobierno no se silencie. Esta declaración fue realizada durante la presentación de la iniciativa ‘50 años en Libertad’ en la librería Rafael Alberti, un evento que conmemora el cincuentenario del fallecimiento del dictador Francisco Franco.

El delegado del Gobierno subrayó que, al igual que el año anterior, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha optado por silenciar la participación del Gobierno central en un evento que históricamente se había llevado a cabo en conjunto. Martín criticó esta decisión, señalando que se ha cambiado unilateralmente el formato del acto, lo que ha llevado a la necesidad de organizar un evento propio.

A pesar de que el Gobierno regional fue invitado al acto de la Delegación, Martín lamentó que no se recibió ninguna respuesta. Reiteró que ante esta falta de comunicación y consenso, no parece que la situación vaya a cambiar en el futuro cercano.

El acto promovido por la Delegación del Gobierno estará íntimamente relacionado con el aniversario de la muerte de Franco, y el delegado adelantó que se avecinan “semanas intensas” de actividades conmemorativas bajo el lema “50 años en libertad.”

El año pasado, la Delegación adoptó una postura similar, bajo el argumento de responsabilidad institucional, con el fin de asegurar que la voz del Gobierno no quedara silenciada. Entonces, Martín envió una carta a la administración autonómica solicitando un cambio en su decisión, aunque nunca obtuvo respuesta.

Martín aseguró que esta decisión es “firme y meditada”, dada la negativa de la Comunidad de Madrid de permitir la participación del Gobierno central, un derecho que había sido una tradición durante los últimos 20 años. Además, alertó sobre lo que considera una falta de responsabilidad institucional.

Desde la Comunidad de Madrid, se aseguró que el delegado estaba invitado para asistir al acto, aunque no se ofreció claridad sobre si podría tener la oportunidad de intervenir. Esta controversia se desarrolló en el contexto de tensiones entre la Comunidad y el Gobierno central, tras la exclusión de Ayuso de la inauguración del AVE Madrid-Asturias.