Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad resalta el Comité Europeo de las Regiones como clave para fortalecer la unidad de la UE.

La Comunidad resalta el Comité Europeo de las Regiones como clave para fortalecer la unidad de la UE.

En el día de hoy, 12 de abril, desde la capital española, se ha puesto de relieve el significativo rol del Comité Europeo de las Regiones que inicia su octavo mandato, considerándolo una valiosa oportunidad para fortalecer el proyecto europeo en medio del entorno internacional actual.

El mensaje fue transmitido por Cristina Menéndez Álvarez, directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, quien se presentó en la Asamblea de Madrid esta semana para analizar la activa participación del Gobierno de Madrid en el 164º Pleno del Comité, celebrado el pasado febrero.

Menéndez destacó que esta nueva etapa coincide con la renovación de las instituciones europeas, en línea con el inicio de un nuevo ciclo legislativo para la Comisión y el Parlamento Europeo, que también se desplegará a lo largo de cinco años hasta 2030.

Asimismo, la representante del gobierno regional subrayó la adecuada representación de la Comunidad de Madrid en el Comité Europeo, enfatizando que ya se han adoptado dictámenes enfocados en mejorar las zonas rurales, potenciar la industria de defensa europea y respaldar a las pequeñas y medianas empresas dentro de las cadenas de valor regionales, favoreciendo así la economía local.

Durante su intervención, Menéndez mencionó un debate clave que tuvo lugar con figuras prominentes como el presidente del Consejo, Antonio Costa; el vicepresidente de la Comisión y Comisario de Cohesión y Reformas, Rafaelle Fitto; y el Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.

Además, en el marco del evento, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Alcalde Pawel Adamowicz, el cual fue conferido este año al alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, por su firme defensa de la libertad y el estado de derecho en momentos críticos. La ceremonia contó también con la presencia de la comisaria de Ampliación, Marta Kos, y la eurodiputada del Partido Popular Europeo, Magdalena Adamowicz.

Por otro lado, la directora general enfatizó la necesidad de que la Comunidad de Madrid haga valer su voz en el pleno del Comité, instando a la Comisión Europea a mostrar mayor determinación para situar al sector agroalimentario como uno de los pilares estratégicos de la competitividad en el ámbito europeo.

“Este nuevo ciclo legislativo de la Unión Europea representa una oportunidad fundamental para que las regiones y entidades locales se hagan oír y ejerzan influencia en el proceso legislativo europeo que ha comenzado”, concluyó Menéndez Álvarez.