MADRID, 6 Oct.
La Comunidad de Madrid está finalizando las nuevas medidas del Plan específico para mejorar la atención pública de la salud bucodental de diversos grupos vulnerables. En este marco, se espera que antes de finalizar el año se firme un convenio para proporcionar prótesis dentales gratuitas a personas mayores de 80 años.
Durante su visita al centro de salud Goya de Madrid, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció que la Consejería firmará un nuevo convenio con el Colegio Oficial de Odontólogos y estomatólogos (COEM), el cual subvencionará prótesis dentales y cuidados anticaries de manera gratuita a los mayores de 80 años. Para este propósito, el Gobierno autonómico planea invertir 20 millones de euros cada año.
El Plan de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) también incluye servicios gratuitos para niños de hasta 6 años, así como la captación de mujeres embarazadas para cuidar su salud bucodental, que incluye tartrectomías (limpiezas de boca).
También se proporcionará asistencia a pacientes con cáncer de cabeza y cuello para prevenir los efectos colaterales de la radioterapia en sus dientes.
Otra medida del Plan es el envío de mensajes SMS para recordar a los menores de 7 a 16 años acudir a sus revisiones bucodentales anuales. Además, se mantiene el convenio con el COEM para financiar tratamientos especiales para este grupo de población, con una inversión de 2,5 millones de euros este año. Hasta ahora, más de 4.700 usuarios se han beneficiado de este convenio, ahorrando en promedio casi 278 euros por familia.
El acceso a estas prestaciones se produce después de la valoración del paciente por parte de un profesional de la Unidad de Salud Bucodental (USBD), quien lo deriva a un odontólogo colegiado que elige libremente entre los 930 adheridos al convenio.
El programa también cubre endodoncias, reimplantes, colocación de mantenedores de espacio, grandes reconstrucciones, obturaciones y coronas dentales.
Paralelamente, se ha mejorado la atención dental de los menores de la Cañada Real y del Centro de Salud Sierra de Guadarrama en Collado Villalba, mediante la creación de equipos de apoyo integrados por un odontólogo y un higienista dental.
Además, los niños con diversidad funcional física o psíquica que necesiten sedación para recibir tratamientos son atendidos en el Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús, mientras que los adultos son tratados en el Gregorio Marañón.
La Comunidad de Madrid ofrece atención bucodental a toda la población a través de las 85 unidades de salud bucodental de los centros de salud públicos de la región, las cuales realizaron cerca de 820.000 consultas en 2022. Estas unidades realizan revisiones dentales anuales a los menores, y en caso necesario, llevan a cabo sellados de fosas y limpiezas bucales, así como actividades preventivas y talleres en centros educativos.
Un total de 301 profesionales, entre odontólogos, higienistas dentales, auxiliares de Enfermería y enfermeras de apoyo, atienden estas unidades. Además, se prevé la contratación de 32 nuevos profesionales, que incluyen higienistas dentales y odontólogos, junto con la incorporación de seis profesionales recientes para atender a la población vulnerable. Además, la Comunidad de Madrid invertirá 2,5 millones de euros en la adquisición de 122 nuevos sillones para estos gabinetes.