Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad insta a Urtasun a presentar una propuesta clara para Velintonia y así demostrar su apoyo a la cultura.

La Comunidad insta a Urtasun a presentar una propuesta clara para Velintonia y así demostrar su apoyo a la cultura.

El consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid ha desestimado la opción de realizar una compra conjunta de la emblemática casa Velintonia, invitando al Ministerio de Cultura a que transfiera los fondos necesarios para que el gobierno regional pueda adquirir la propiedad de forma independiente.

El pasado viernes, Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, instó al titular del Ministerio de Cultura, Ernest Urtasun, a presentar una propuesta "concreta" para la compra de Velintonia, residencia del poeta y Premio Nobel Vicente Aleixandre. De Paco busca evidenciar el compromiso del gobierno central con la conservación del patrimonio cultural español.

En una misiva, que ha sido divulgada por Europa Press, De Paco rechazó la idea de una compra colectiva del inmueble y aprovechó la ocasión para solicitar a Urtasun que transfiera los fondos al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que esta entidad pueda ejercer la compra únicamente.

El consejero fundamenta su requerimiento en el artículo 46 de la Constitución Española, que obliga a los poderes públicos a garantizar y promover la protección del patrimonio histórico y cultural de España, sin importar su régimen jurídico o titularidad.

De Paco ha reiterado la voluntad del Gobierno madrileño de proceder a la adquisición de Velintonia en el momento en que la propiedad esté disponible para su subasta. Para este fin, el Ejecutivo autonómico ha establecido un límite presupuestario de 3,2 millones de euros, los cuales se destinarían a la rehabilitación del inmueble y su conversión en un importante centro cultural que honrará no solo a Aleixandre, sino a toda la Generación del 27, con el objetivo de devolver el "espíritu de concordia" a la nación.

El consejero subrayó que el proyecto cultural busca abrir la casa y su jardín al pueblo español, alineándose con el espíritu que reinó en Velintonia durante la estadía de Vicente Aleixandre. Además, enfatizó la intención de que Velintonia sea designada como Bien de Interés Cultural, un paso que garantizaría su protección y conservación.

Asimismo, De Paco no dejó pasar la oportunidad de señalar la falta de comunicación por parte del Ministerio de Cultura, lamentando que, tras casi un año de espera, no haya habido avances concretos en la discusión sobre la adquisición de la propiedad.

El consejero también expuso que las negociaciones llevadas a cabo en 2018 entre la Consejería, el Ministerio y los herederos no lograron resolver el deterioro en que se encuentra la casa. Aunque se realizaron avances, como su declaración como Bien de Interés Cultural y Bien de Interés Patrimonial en 2022, todavía persiste un "lamentable silencio" por parte del departamento de Urtasun respecto a la compra.

Ante la inacción y estancamiento de las conversaciones, la Comunidad de Madrid optó por tomar la iniciativa, estableciendo contacto con los herederos y otras partes implicadas, y haciendo pública su oferta de compra, en conformidad con las condiciones de la subasta judicial que estaba en curso.

La subasta de la casa de Vicente Aleixandre, cuyo calendario aún no se ha definido, se ha visto retrasada por un litigio entre los herederos, lo que a su vez ha complicado el proceso de adquisición por parte del gobierno regional.

A pesar de que el Ejecutivo autonómico había ofrecido 3,2 millones de euros por la propiedad, la falta de consenso entre los propietarios ha frustrado la operación inicial, dando lugar a la posibilidad de una nueva subasta.