
En un importante avance para aportar soluciones habitacionales a aquellos sectores más desfavorecidos, la Comunidad de Madrid se encuentra en el proceso de demolición del antiguo centro social conocido como 'La Atalaya'. Este edificio, ubicado en el número 2 de la calle Puerto de Milagro, en el distrito de Puente de Vallecas, era propiedad del antiguo IVIMA, ahora denominado Agencia de Vivienda Social.
Recientemente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la resolución que permite la tramitación y ejecución de manera urgente del contrato para llevar a cabo la demolición del inmueble, que incluye la redacción del proyecto y su dirección técnica, así como la coordinación de la seguridad y la salud en el proceso. Esta obra cuenta con un plazo de ejecución de 50 días laborables, tiempo durante el cual se espera que se eliminen los peligros que representa la construcción deteriorada.
Según informaron fuentes de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, los trabajos de demolición ya han comenzado, dado que el edificio, que tiene una superficie total de 3.935 metros cuadrados, estaba en un estado tal que presentaba un riesgo de colapso. Este tipo de intervenciones son esenciales para garantizar la seguridad de los vecinos y la integridad del entorno urbano en el que se encuentra.
El CSO 'La Atalaya' fue inaugurado en diciembre de 2014, tras la ocupación del IES Margerit de Vallecas, un inmueble que, al igual que el anterior, también pertenecía al IVIMA y estaba desocupado en ese momento. Durante su existencia como centro social, 'La Atalaya' se convirtió en un punto de encuentro comunitario, organizando asambleas, conciertos y talleres, además de servir como despensa para la entrega de alimentos a los residentes del barrio durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
El desalojo del centro tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, en una intervención policial que resultó en la detención de cuatro individuos que ocupaban el espacio, el cual contaba entonces con áreas como una biblioteca, una ludoteca, y un rocódromo, además de una despensa social y otros servicios para la comunidad.
Antes de este desalojo, el inmueble había experimentado varios intentos de desalojo previos que no llegaron a materializarse. En 2016, el IVIMA llevó a juicio a varias personas involucradas en la ocupación, pero el proceso judicial finalmente prescribió, lo que permitió que la situación se prolongara durante más tiempo del esperado.
Después de la recuperación de la posesión legítima del inmueble, la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid ha anunciado su intención de edificar 60 viviendas dirigidas a familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad en el distrito de Puente de Vallecas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la Agencia por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más necesitados.
Las nuevas viviendas tendrán una superficie aproximada de 65 metros cuadrados, con diversas configuraciones que incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de ellas contará con un salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, además de un sistema que permitirá regular la climatización y calefacción en todas las estancias, garantizando así un hogar cómodo y acogedor para sus futuros residentes, según han indicado desde el departamento liderado por Jorge Rodrigo.
Este proyecto de promoción pública se unirá a los 1.600 hogares que la Agencia de Vivienda Social planea construir a lo largo de la actual legislatura, representando una inversión cercana a los 12 millones de euros. Tal esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno regional por ofrecer alternativas habitacionales que favorezcan a las familias en circunstancias adversas, reafirmando así su responsabilidad en el ámbito social y urbano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.