La Comunidad garantiza el servicio público del Castillo de Manzanares y abrirá al público sus jardines.

El pasado 16 de enero, en Madrid, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, realizó declaraciones significativas en relación con la situación del castillo de Manzanares El Real. Afirmó que tanto el consistorio local como la Comunidad de Madrid están colaborando para asegurar la continuidad del uso público de este histórico monumento, ante la reciente solicitud de sus propietarios, quienes buscan retomar la gestión del castillo en mayo de 2024.
Durante un encuentro con los medios, que tuvo lugar antes de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), De Paco destacó que uno de los primeros pasos a seguir será abrir al público los jardines del castillo los fines de semana, con la intención de que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de este atractivo recurso cultural lo antes posible.
Este castillo, que junto al Museo Casa Natal de Cervantes, la Casa Museo López de Vega y la Sala Canal forma parte de los puntos turísticos más frecuentados de la región, ha recibido un total de 474.000 visitantes desde el año 2019. Estos datos reflejan la importancia del castillo no solo para la historia local, sino también para la oferta turística de la Comunidad de Madrid.
De Paco explicó que, en mayo de 2024, los propietarios del castillo comunicaron su deseo de retomar la gestión del bien, que había estado bajo la administración de la Diputación Provincial y, posteriormente, de la Comunidad de Madrid, en virtud de un arrendamiento firmado en 1965. El consejero enfatizó el carácter legítimo de esta solicitud, subrayando la necesidad de un proceso ordenado que garantice el buen estado de conservación del inmueble.
Con el fin de facilitar esta transición, el consejero ha mantenido múltiples reuniones y diálogos tanto con el Ayuntamiento de Manzanares El Real como con los propietarios del castillo. La intención es devolver el inmueble asegurando las mejores condiciones posibles, gracias a las inversiones realizadas por la Comunidad de Madrid en su conservación.
“En estos meses, hemos hecho todo lo posible para que, en el supuesto de que el castillo reabra, se mantenga el servicio público de visitas que se estaba llevando a cabo”, enfatizó De Paco. Desde el inicio de las conversaciones, se acordó que la continuidad del servicio público debía ser una prioridad durante el proceso de devolución.
El titular de Cultura también comentó que se redactará un convenio que garantice el régimen de visitas y un contrato de depósito que asegure la permanencia del mobiliario y parte de las obras de arte en el castillo, con todas las garantías legales necesarias.
No obstante, De Paco advirtió que el proceso actual se encuentra “en pausa”, dado que no se han iniciado los trámites necesarios para obtener la licencia de actividad requerida por el Ayuntamiento. Esta situación retrasa las posibles etapas de reapertura del castillo y la recuperación plena de su actividad turística.
“La Comunidad de Madrid y, anteriormente, la Diputación Provincial, hemos gestionado el castillo conforme a la normativa vigente. Desde 1965, nos hemos regido por la legislación de 1956, la cual nunca supuso un obstáculo para su gestión, ya que siempre hemos contado con el seguro de responsabilidad civil necesario”, explicó De Paco.
Pese a estas complejidades, el Gobierno regional ha reiterado su compromiso de trabajar para facilitar la continuidad del servicio público del castillo. La colaboración y el diálogo entre el Ayuntamiento y los propietarios son fundamentales para que el emblemático monumento recupere su actividad habitual cuanto antes.
“Seguimos dispuestos a aportar soluciones y alternativas. Mientras el castillo permanezca cerrado, nuestra labor se centrará en agilizar la tramitación de la licencia municipal conforme al proyecto que presente la propiedad, así como en mejorar la oferta turística en la zona”, acotó el consejero, mostrándose optimista ante el futuro cercano.
Además, De Paco anunció que la Comunidad desarrollará un plan destinado a enriquecer la oferta turística de Manzanares El Real. Durante el tiempo que el castillo no esté operativo, se crearán alternativas para que los visitantes puedan disfrutar de otros atractivos y actividades en este importante enclave regional, evitando así que la afluencia de público disminuya.
El plan contempla que el Ayuntamiento, en coordinación con la propiedad del castillo, facilite la apertura de los jardines durante los fines de semana, una iniciativa que ya se encuentra en marcha, destacó De Paco.
Con este enfoque, se establecerá un servicio gratuito de visitas guiadas a los principales recursos del municipio, se organizarán eventos deportivos y se elaborará una programación cultural, además de reforzar la promoción turística de la zona. “Todo esto es parte de nuestro esfuerzo para mantener el atractivo turístico de la región y minimizar el impacto de esta situación sobrevenida, de la cual la Comunidad de Madrid no es responsable”, concluyó el consejero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.