Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad estima en 400 millones el coste de subvenciones al transporte tras la anulación del decreto ómnibus.

La Comunidad estima en 400 millones el coste de subvenciones al transporte tras la anulación del decreto ómnibus.

MADRID, 28 de enero. La Comunidad de Madrid ha señalado que deberá desembolsar 400 millones de euros a través del Consorcio Regional de Transportes debido a la reciente caída del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, el cual incluía una subvención destinada a las comunidades autónomas con un aporte del 30% proveniente del Estado.

El consejero de Transportes ha explicado que en este momento, el Consorcio Regional de Transportes cuenta con un presupuesto total de 1.600 millones de euros. A esta cantidad se le sumaba un 30% que aportaba el Gobierno de Pedro Sánchez y otro 30% que se destinaba desde la Comunidad de Madrid, lo que conformaba un total de más de 400 millones de euros. Esta información fue revelada en su entrevista con 'Telemadrid', según recoge Europa Press.

Rodrigo, el consejero, ha manifestado que hasta ahora no han recibido respuesta alguna del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Este silencio es descrito como algo habitual cuando la administración regional intenta establecer contacto con el Ministerio correspondiente.

El consejero ha reiterado que lo que demandan al Gobierno español es que cumpla con los compromisos previamente adquiridos con las distintas administraciones regionales. Sin embargo, ha subrayado que, por ahora, la Comunidad de Madrid se ha asegurado de que los ciudadanos madrileños seguirán recibiendo las ayudas al transporte.

No obstante, Rodrigo ha criticado la falta de cumplimiento por parte del Gobierno de España hacia las comunidades autónomas, lo cual atribuye a una debilidad parlamentaria y a una gestión ineficaz del actual Ejecutivo. Según él, son los ciudadanos, tanto españoles como madrileños, quienes terminan pagando las consecuencias de esta situación.

Asimismo, el consejero ha responsabilizado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalando que los problemas actuales, que incluyen la falta de actualizaciones en las pensiones, la ausencia de ayudas para los afectados en Valencia por la dana y la ineficiencia en la gestión de tarifas y ayudas al transporte, recae en su administración.