Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad denuncia el "sectarismo" de García y López en Muface y advierte sobre un posible desmantelamiento del sistema de salud.

La Comunidad denuncia el

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha denunciado la actitud "sectaria" de la ministra de Sanidad, Mónica García, y del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en lo referente a Muface, afirmando que sus acciones amenazan con desmantelar el sistema de salud que tantos esfuerzos ha costado consolidar.

Matute ha calificado de manifiesto el fracaso del Gobierno de España, expresando su preocupación por los intentos de desmantelar lo que considera el mayor tesoro nacional: el sistema de salud. Durante una rueda de prensa, hizo un llamado a los responsables del gobierno para que reconsideren su postura y trabajen en colaboración en lugar de socavar la infraestructura sanitaria desde sus puestos.

El panorama resulta aún más complicado con la situación reciente de las aseguradoras Asisa y DKV, que están evaluando las condiciones económicas del nuevo contrato de Muface. Cabe recordar que la semana pasada, Adeslas anunció su decisión de no participar en la licitación debido a la falta de condiciones económicas atractivas, lo que plantea serios interrogantes sobre la viabilidad del sistema.

Matute reafirmó la capacidad del sistema de salud madrileño para atender adecuadamente a su población, afirmando que "no puede ser de otra forma". Aseguró que el Gobierno regional ha estado trabajando arduamente en diversos planes que permitirían absorber a la población afectada dentro del sistema, lo cual es vital en este contexto de incertidumbre.

Reconoció que la situación actual probablemente generaría tensiones en todos los sistemas de salud regionales, apuntando que no solo la Comunidad de Madrid enfrenta retos significativos en términos de recursos humanos y económicos, sino que la presión es extensible a otras comunidades. A pesar de estos desafíos, Matute se comprometió a ofrecer una atención digna y de calidad a los ciudadanos.

Finalmente, la consejera solicitó al Gobierno central que llegue a un consenso en aras del bienestar general de la población y de los profesionales de la salud. En su intervención, destacó que la falta de un acuerdo afectaría no solo a los mutualistas, sino también a los beneficiarios de la Seguridad Social, quienes se verían perjudicados con listas de espera más prolongadas y una carga de trabajo incrementada para los sanitarios.