En un contundente enfrentamiento político, Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, ha criticado enérgicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los representantes de la izquierda por recurrir al llamado "francomodín" cada vez que se encuentran ante una situación complicada.
García Martín ha señalado que esta táctica es utilizada por Sánchez debido a la creciente presión sobre su administración, marcada por casos de corrupción que parecen acorralarlo. En sus declaraciones, el consejero enfatizó que el actual Gobierno no ha conseguido abordar de manera efectiva los problemas y desafíos que enfrenta España, un punto crucial en su argumentación.
Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, García Martín reiteró la posición de la Comunidad de Madrid, que se ha declarado en contra de participar en los actos organizados por el Ejecutivo central con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, catalogándolos como una "ceremonia de la confusión" y una "auténtica locura".
El consejero subrayó que el verdadero compromiso de su gobierno es con la democracia y la libertad, los cuales se celebran de manera constante. García Martín destacó la importancia de conmemorar la Transición y la Constitución de 1978, pilares que, según él, marcaron el final del franquismo en el país.
En su discurso, propuso a Sánchez involucrarse en actos que realmente podrían tener un significado positivo, como la misa programada para honrar a los afectados por la DANA, o la reciente ceremonia en memoria de los 188 policías asesinados por ETA. Además, sugirió que el presidente podría considerar romper vínculos con Bildu y recordar la próxima conmemoración del 30 aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez, un político destacado cuya muerte simboliza la lucha contra el terrorismo en España.
Finalmente, García Martín concluyó que la estrategia discursiva de Sánchez ha perdido eficacia, afirmando que ya no logra engañar a la opinión pública. Aseguró que el presidente ha optado por sacar a relucir el "francomodín" como un intento desesperado por desviar la atención de las crecientes preocupaciones en su gobierno, que incluyen la corrupción y la falta de acción. Según el consejero, ello refleja un regreso a la narrativa de las dos Españas, un tema recurrente en la retórica de Sánchez, que se ha convertido en un recurso común ante la crisis actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.