Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad demandará a Belarra por calificar a Ayuso de “gestora homicida” del Covid-19.

La Comunidad demandará a Belarra por calificar a Ayuso de “gestora homicida” del Covid-19.

En una contundente reacción, la Comunidad de Madrid ha decidido emprender acciones legales contra Ione Belarra, secretaria general de Unidas Podemos, tras sus polémicas declaraciones en las que afirmó que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, debería estar "en la cárcel" debido a lo que calificó como una "gestión homicida" durante la pandemia del COVID-19.

La noticia fue confirmada el sábado por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, quien realizó una visita a la localidad de Alameda del Valle para evaluar los estragos provocados por la borrasca 'Jana'.

En su intervención, Belarra argumentó que "la señora Ayuso debería estar en la cárcel por su gestión homicida de la pandemia, y por todas esas vidas que se pudieron salvar, a pesar de que ella asegurara lo contrario". Estas afirmaciones han generado una intensa controversia en el ámbito político.

García no tardó en responder, afirmando que se están coordinando acciones legales en respuesta a las imputaciones realizadas por Belarra, que sugieren que el Gobierno de la Comunidad de Madrid actuó de forma negligente y deliberada durante la crisis sanitaria. "Nuestros abogados están trabajando en la presentación de la querella correspondiente", aseguró.

El consejero dejó claro que el gobierno regional no permitirá que se realicen acusaciones de esta naturaleza que puedan ofender a los ciudadanos de Madrid y a los profesionales de la salud que pusieron en riesgo sus vidas durante la crisis sanitaria.

“Hemos dado instrucciones para que nuestros servicios jurídicos preparen una querella contra Belarra. Exigimos una rectificación de su parte, y si no se produce, no dudaremos en acudir a los tribunales”, subrayó García.

No es la primera vez que la Comunidad de Madrid toma acciones legales en este contexto. Ayer, se anunció otra querella contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por afirmar en medios que “7.291 víctimas o personas mayores fueron asesinadas” en las residencias de la región durante la pandemia.

Maroto, ante la controversia generada, publicó un comunicado en el que se retractó de sus palabras, aclarando que su intención no era acusar a nadie de asesinato, sino destacar la falta de atención médica adecuada para los residentes madrileños durante la crisis sanitaria.