La Comunidad defiende la solidez del currículum de Ana Millán, accesible en la página de la Asamblea.
En Madrid, el 4 de agosto, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, defendió la trayectoria de la vicepresidenta primera de la Asamblea y actual vicesecretaria de Organización y Electoral del PP de Madrid, Ana Millán, asegurando que su currículum está "perfectamente armado" y accesible en la página web del Parlamento de Vallecas.
La declaración del consejero se dio en respuesta a las indagaciones de la prensa respecto a una denuncia presentada por 'Cadena Ser', que sugiere que Millán se presentó en material propangandístico de Arroyomolinos en 2003 y 2007 como "licenciada en Ciencias Políticas". Sin embargo, este título no figura en el currículum oficial que ella presentó ante la Asamblea de Madrid, donde se menciona únicamente su "diplomatura en Gestión y Administración Pública" por la Universidad Complutense de Madrid.
García Martín argumentó que el currículum de Ana Millán está a la vista de todos los madrileños, contrastándolo con la situación de otros políticos que, según él, carecen de la misma transparencia. En particular, hizo alusión al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El consejero también criticó al PSOE y al Gobierno central, instándolos a ofrecer claras explicaciones por asuntos similares, en lugar de "empañar el terreno de juego". Afirmó que hay ciudadanos en diversas comunidades y miembros del Ejecutivo que han presumido de acreditaciones que realmente no poseen en sus plataformas institucionales.
Finalmente, enfatizó que el currículum de Ana Millán está claramente detallado y disponible para cualquier interesado. "Cualquiera puede consultarlo fácilmente a través de su teléfono móvil, tablet o cualquier dispositivo electrónico", concluyó García Martín.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.