Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad critica duramente al Gobierno por el cambio de presidente en Telefónica.

La Comunidad critica duramente al Gobierno por el cambio de presidente en Telefónica.

En un contexto creciente de tensión política, el Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha criticado con firmeza el reciente cambio de presidente en Telefónica, calificándolo como "una aberración" provocada por el Gobierno central. Esta declaración fue hecha durante un desayuno informativo celebrado en la capital española, donde el consejero subrayó la importancia de que todos los sectores y ámbitos de la sociedad eleven su voz contra las acciones del Ejecutivo nacional.

López-Valverde enfatizó que el cambio de dirección en una multinacional no es una novedad en el mundo empresarial, pero lo que resulta inaceptable es el modo en que el Gobierno ha llevado a cabo este proceso. Se refirió específicamente al "desembarco autoritario" que supuso la adquisición del 10% de las acciones de la empresa el pasado mes de mayo, sugiriendo que este tipo de intervención en la compañía es un precedente peligroso.

El Consejero no escatimó en palabras al señalar que "no se puede escoger e incluir a una persona de esta forma, de un día para otro". Añadió que la rapidez con la que se ha gestionado este asunto suscita inquietud, indicando que aunque no dispone de pruebas definitivas, puede intuir razones oscuras detrás de esta celeridad, que se produjo justo durante el pasado fin de semana.

En sus declaraciones, López-Valverde expresó su oposición rotunda a la injerencia del Gobierno nacional en lo que él considera "la primera compañía de telecomunicaciones de España". Manifestó su deseo de que esta situación sea resuelta rápidamente, haciendo hincapié en la necesidad de proteger las estructuras empresariales del país de influencias políticas indebidas.

El Consejero concluyó su intervención recordando que Telefónica había sobrevivido a etapas difíciles en el pasado, como la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, y confía en que también pasará la actual crisis bajo el liderazgo de Pedro Sánchez. Afirmó que, al final del día, Telefónica no es solo una empresa, sino una parte integral de la vida cotidiana de todos los españoles. Esta afirmación resuena en un contexto donde la soberanía nacional y la independencia empresarial están siendo puestas a prueba por decisiones gubernamentales cuestionables.