Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad critica al presidente por ser un "rehén" de Puigdemont: "Nuevamente recurre al engaño".

La Comunidad critica al presidente por ser un

En Madrid, el 28 de enero, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha expressado enérgicas críticas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de ser un "rehén" del líder de Junts, Carles Puigdemont, en la formulación de sus decretos. Durante su intervención, García Martín señaló que Sánchez ha vuelto a recurrir al "trilerismo político".

Estas declaraciones fueron realizadas en una rueda de prensa tras un encuentro con los distintos grupos políticos, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, justo antes de que se inicie el nuevo periodo legislativo. Este pronunciamiento se produjo tras la decisión del Gobierno de dividir el real decreto ley 'ómnibus', incorporando uno nuevo que agrupa 29 medidas sociales, entre las que se encuentran la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, resultantes de un acuerdo con Junts.

García Martín remarcó que si el Gobierno hubiera tenido la intención real de aprobar dichas medidas, podría haberlo hecho de manera independiente. "Hoy ya podrían ser una realidad las subidas de pensiones y no estaríamos poniendo en riesgo la subvención al transporte público", subrayó el portavoz del Gobierno regional.

El consejero atribuyó la confusión generada a la "intransigencia" de Sánchez al querer agrupar todo en un solo decreto, con el objetivo encubierto de ocultar "pactos vergonzosos y los peajes que deben pagar a los diferentes partidos independentistas".

García Martín afirmó que la situación actual demuestra que lo dicho anteriormente por el Gobierno era falso, y que realmente podían haber presentado estas medidas de manera diferenciada, permitiendo a cada grupo político posicionarse sobre cada una de ellas de forma independiente.

Asimismo, destacó la actitud "responsable" de la Comunidad de Madrid al mantener las subvenciones al transporte, contrastando esto con la rapidez con la que el Ministerio de Transportes eliminó la gratuidad de dicho servicio, un acto que García Martín calificó como un chantaje hacia los españoles, subrayando la "debilidad parlamentaria" del Gobierno, que solo es capaz de avanzar con una iniciativa gracias a la presión de los partidos que lo apoyan.

Por último, a pesar de su negativa a considerar que el nuevo decreto haya sido aprobado con el respaldo de "dos trileros", celebró el hecho de que se mantengan las subvenciones al transporte público y la revalorización de las pensiones, resaltando la importancia de estas medidas para el bienestar de los ciudadanos.