La Comunidad considera a Óscar López un "exactor de impuestos" y rechaza su intento de limitar la autonomía fiscal.

En un reciente acto en Madrid, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha hecho una dura crítica al Partido Socialista de Madrid (PSOE-M) por su intención de designar a Óscar López, actual secretario general y ministro para la Transformación Digital, como candidato a la región. Albert tachó a López de ser un "recaudador de impuestos que pretende engañar a los madrileños", aludiendo al plan del PSOE de limitar la autonomía fiscal que ha caracterizado a la comunidad.
La consejera realizó estas declaraciones ante los medios tras la presentación de la nueva Estrategia por el Empleo. Su crítica se centra en una propuesta del PSOE de López, que busca poner freno al "dumping fiscal" o lo que ellos consideran "competencia fiscal a la baja" entre las diferentes regiones de España, un tema que fue abordado durante la ponencia del 15 Congreso Regional del partido.
Albert no escatimó en reproches, afirmando que el presidente Sánchez no ha hecho más que enviar a Madrid un "recaudador de impuestos" en lugar de un verdadero candidato que luche por los intereses de los ciudadanos. "Me parece una indignidad enviar a alguien que ya ha engañado a otros españoles, mientras se les otorga a Cataluña más autonomía cada día", subrayó la consejera, evidenciando su frustración con la situación política actual.
La consejera también criticó que el PSOE-M pretenda "restringir" la autonomía fiscal de Madrid, algo que está garantizado por la Constitución. Según Albert, esta autonomía permite a los madrileños pagar menos impuestos en el IRPF y heredar el esfuerzo de sus antepasados sin cargas fiscales adicionales, lo cual considera fundamental para el bienestar de la comunidad.
Además, la consejera calificó de "espectacular" la propuesta del PSOE de limitar el apoyo fiscal a Madrid, sobre todo cuando el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en la Moncloa con el respaldo de partidos independentistas. "Es obvio que han cometido un error al enviar a alguien que no defiende los intereses de los madrileños, sino que, por el contrario, busca seguir engañando a la ciudadanía con medidas fiscales que no benefician a nadie", concluyó Albert.
En la nueva línea política que los socialistas madrileños adoptarán tras su Congreso regional, se incluye la propuesta de una reforma del IRPF con la intención de aumentar los mínimos exentos, paliar lo que ellos consideran un "impacto regresivo" de las deducciones fiscales y establecer nuevos tramos para el 5% de las rentas más altas de la región. Este enfoque ha generado el rechazo inmediato de la consejera, quien sostiene que estas medidas atentan contra la autonomía y libertad económica de los madrileños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.