
La Comunidad de Madrid ha cerrado el año 2024 con un récord de 715 millones de viajeros en el Metro de Madrid, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año anterior. Por su parte, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) ha transportado a 476 millones de personas, alcanzando un crecimiento del 4,84%.
Este incremento en el transporte público de la región ha sido más moderado en comparación con el año 2023, donde se registraron aumentos del 15,9% en el Metro y del 21,8% en la demanda de la EMT. Estos datos fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
En diciembre, el uso de los autobuses de la EMT en la capital aumentó un 5,9%, mientras que el Metro experimentó un crecimiento del 7,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Los autobuses de la EMT en la capital transportaron un total de 39,92 millones de pasajeros en diciembre, mientras que el Metro de Madrid registró casi 63,06 millones de viajeros en el mismo mes.
En el mes de diciembre, un total de 45.813.000 viajeros utilizaron el autobús en la Comunidad de Madrid, lo que representa un incremento del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el 6,8% de aumento a nivel nacional. La media de crecimiento del transporte urbano en la región en lo que va de año es del 5,4%.
A nivel nacional, el transporte público en 2024 superó los 5.584,5 millones de viajeros, lo que significó un aumento del 7% en comparación con el año anterior. En particular, el transporte urbano aumentó un 8,1%, con incrementos del 7,4% en el transporte urbano por metro y del 8,7% en el transporte urbano regular por autobús.
En cuanto al transporte interurbano, este creció un 7,1%, destacando el aumento del 9,5% en el transporte por autobús. Además, la alta velocidad en España experimentó un incremento del 22,8%, llegando a transportar a 39,01 millones de pasajeros en el año 2024.
En diciembre, el transporte por autobús tuvo las mayores subidas en Galicia (17,2%), País Vasco (13,8%) y Extremadura (11,5%), mientras que en la Región de Murcia se registró un descenso del 2,9%. En cuanto al transporte por metro, todas las ciudades que disponen de este servicio aumentaron su demanda, a excepción de Valencia, que tuvo un descenso del 27,4%. En cambio, el metro de Palma destacó con un incremento del 21,5%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.