La C-5 de Cercanías alcanza 5,9 millones de trayectos adicionales durante el trimestre de obras de soterramiento de la A-5.

En Madrid, la línea C-5 de Cercanías, que opera entre Móstoles-El Soto y Humanes, ha experimentado un impresionante aumento de 5.9 millones de pasajeros en el primer trimestre del programa de refuerzo de servicios, implementado como respuesta a las obras de soterramiento de la A-5. Este incremento representa un notable 30% más que en el mismo período del año anterior, 2024.
Según los datos proporcionados por Renfe a Europa Press, durante el lapso comprendido entre el 13 de enero y el 12 de abril, esta línea ha movilizado más de 25,4 millones de viajeros, en comparación con los 19,5 millones del año pasado. No cabe duda de que la C-5 es la más concurrida de toda la red de Cercanías de Madrid.
El aumento en la demanda resulta del refuerzo del servicio, que en algunos horarios ha llegado a un 40% más de oferta, incluyendo más de 42,000 plazas disponibles cada día. Este esfuerzo ha permitido que Renfe gestione eficazmente la mayor afluencia de usuarios, compensando así las molestias causadas por las obras del soterramiento en el tráfico tanto público como privado.
El crecimiento del 30% en el número de viajeros se ha logrado a pesar de la presencia de jornadas de huelga convocadas por sindicatos en marzo y abril, las cuales tuvieron un impacto menor en la operativa de refuerzo de la línea en el último mes.
Desde el inicio del refuerzo el pasado 13 de enero, días antes de que las obras comenzaran a afectar el tráfico, se ha visto una mejora notable no solo en la oferta del servicio, sino también en la regularidad de las circulaciones y el cumplimiento de los horarios establecidos.
En términos de movimiento de trenes, el incremento ha sido del 17%, sumando 3,679 circulaciones más que en 2024, elevando la cifra de 21,804 a un total de 25,483. Asimismo, la regularidad ha mejorado 2.7 puntos porcentuales, alcanzando un 89.5% en comparación con el año anterior.
El refuerzo implementado tiene como objetivo mitigar el impacto sobre la movilidad de aproximadamente 80,000 vehículos privados y autobuses que solían transitar por el área afectada, logrando incluso reducir el tiempo de paso de los trenes en casi dos minutos respecto al servicio anterior.
Además, se han dispuesto dos trenes de reserva en Fuenlabrada y Móstoles-El Soto para asegurar la continuidad del servicio ante posibles inconvenientes, complementándose con la presencia de personal técnico en todas las estaciones.
Renfe también ha intensificado la atención al cliente desde el inicio de las obras, mejorando la comunicación y aumentando la cantidad de empleados tanto en los trenes como en las estaciones. Esta mayor presencia busca brindar información y orientación a los usuarios, especialmente en la estación de Cuatro Vientos, donde se ha trabajado en estrecha colaboración con Metro para facilitar el flujo de pasajeros y evitar aglomeraciones, logrando hasta el momento una gestión pacífica sin necesidad de recurrir a los equipos de seguridad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.