La formación política Más Madrid ha solicitado la comparecencia de la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, con el objetivo de abordar la creciente crisis en los servicios de Urgencias. Este tema se ha convertido en un punto crítico en el debate público y político en la región.
En un contexto de tensiones políticas, la Asamblea de Madrid rechazó el pasado lunes la celebración de varios plenos monográficos destinados a discutir la actual situación del mercado de la vivienda en la región. La propuesta, presentada por Vox y respaldada por Más Madrid, pretendía que estas sesiones tuvieran lugar en las semanas de enero, específicamente los días 9, 16, 23 y 30, argumentando que se trata de un "tema importantísimo" para los ciudadanos madrileños.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, expresó su descontento en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, criticando el desprecio mostrado por el PP y el PSOE ante la necesidad de abordar este asunto en enero. “Es inaceptable que los políticos de la Asamblea tengamos un periodo de ‘vacaciones’ tan extenso que impida la vigilancia y control del Gobierno”, afirmó, haciendo hincapié en la realidad de que los ciudadanos no cuentan con ese tiempo libre y necesitan soluciones urgentes.
Pérez Moñino también resaltó la contradicción de las declaraciones del PP, en particular las del diputado Carlos Díaz-Pache, quien expresó en redes sociales su preocupación por la vivienda, pero en la práctica se negó a facilitar el debate en la Asamblea. “Es una nueva estafa del Partido Popular”, concluyó, subrayando la falta de seriedad con la que se están manejando estos temas cruciales.
Ante estas acusaciones, la portavoz adjunta del PP, Elisa Vigil, respondió defendiendo la posición del Gobierno regional, reiterando que la vivienda es una prioridad para ellos. Vigil mostró con satisfacción que, a pesar de las dificultades, se están planificando la entrega de 3.000 nuevas viviendas mediante el Plan Vive para el primer semestre de 2025, en contraste con las promesas incumplidas de otras formaciones políticas.
"No hemos visto esas 200.000 viviendas que prometió el señor Ábalos, pero sí estamos entregando nuevas viviendas en múltiples municipios de la Comunidad", enfatizó, contrastando la gestión del PP frente a las "falsas promesas" del PSOE, que se refiere a esta temática, según ella, a favor de sus “amiguitas”.
Por otro lado, Jesús Celada, portavoz del PSOE en la Asamblea, cuestionó la “obsesión de Vox” por insinuar que los diputados están inactivos. “Estamos presentes y activos en nuestras comunidades durante todo el año. Enero no es un mes muerto para nosotros”, justificó, añadiendo que el foco del trabajo del Partido Socialista se centra en las necesidades de los ciudadanos.
Celada también propuso la necesidad de regular los plenos extraordinarios, estableciendo cuándo y cómo deben celebrarse, para facilitar un mejor funcionamiento de la Asamblea y, a la vez, evitar caer en la demagogia política.
El portavoz adjunto de Más Madrid, Emilio Delgado, coincidió en la importancia de tratar el tema de la vivienda en la Cámara regional en enero. Criticó a la presidenta Ayuso por su ausencia habitual en los plenos, argumentando que esta falta de presencia es inaceptable dada la problematicidad del asunto para los ciudadanos de Madrid.
Delgado subrayó que el incremento de problemas relacionados con la vivienda debería convertirse en una prioridad en las discusiones de la Asamblea, demandando un espacio para evaluar la situación y ofrecer soluciones efectivas. Además, mencionó la solicitud de Más Madrid para la comparecencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, para discutir el “colapso en las Urgencias”, una situación recurrente que parece sorprender al Gobierno cada año.
“El problema se repite anualmente, con la consiguiente falta de personal médico durante las vacaciones y el aumento de casos de gripe, lo que conduce a un colapso patético en los servicios de Urgencias”, concluyó el portavoz, denunciando la “destrucción sistemática” de los servicios públicos en la Comunidad de Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.