La Asamblea aprueba aumentar al 50% la bonificación de sucesiones y donaciones entre tíos y sobrinos.
La Asamblea de Madrid se prepara para una sesión clave, donde se discutirán temas de gran relevancia como la comparecencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, así como cuestiones relacionadas con la Conferencia de Presidentes, los recientes apagones y el empleo juvenil, entre otros tópicos importantes.
Este jueves, la mayoría absoluta del PP en la Asamblea dará luz verde a una significativa bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones, que se extenderá a hermanos, tíos y sobrinos. Esta medida aumentará la reducción del 25% actual al 50% en estas transmisiones, prometiendo un impacto positivo para cerca de 14.000 ciudadanos y un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales.
La iniciativa fue ratificada por el Consejo de Gobierno el 7 de mayo y es presentada como una reforma innovadora. Además, se facilitará el proceso para donaciones inferiores a 1.000 euros, eliminando la necesidad de presentar autoliquidaciones. La formalidad de otorgar un documento público ante notario también se eliminará para donaciones de hasta 10.000 euros, lo que el Gobierno considera un avance notable para los ciudadanos.
El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, defendió esta propuesta como una promesa electoral cumplida, resaltando que se trata de una medida fiscal que beneficia a la población al reducir la carga impositiva.
Sin embargo, desde Vox, Isabel Pérez Moñino exigió que esta bonificación sea llevada al 99%, como se aplica entre padres e hijos, calificando la acción del PP como insuficiente para atender las necesidades reales de los ciudadanos.
Por otro lado, tanto el PSOE como Más Madrid han criticado esta política, advirtiendo que llevará a una reducción en la calidad de los servicios públicos. Consideran que es una medida que beneficia a los mismos sectores de siempre, mientras los servicios esenciales siguen desatendidos.
El debate sobre estas cuestiones se producirá después de la sesión semanal de control al Gobierno, que comenzará con preguntas a la presidenta Isabel Díaz Ayuso sobre varios temas de actualidad, tales como la prevención de la integración de menores en bandas criminales y el acceso a la vivienda para los jóvenes, así como la relevancia de la próxima Conferencia de Presidentes.
A medida que la sesión avanza, se plantearán preguntas dirigidas a los consejeros sobre diversos asuntos, que incluyen aspectos de política internacional, educación y derechos sociales, reflejando así la diversidad de preocupaciones en la agenda política actual.
La votación sobre la bonificación del impuesto de sucesiones se realizará tras la interpelación del PSOE al consejero de Medio Ambiente, en la que se cuestionará la política energética del actual Gobierno.
Adicionalmente, la Proposición No de Ley presentada por el PP buscará que se exija claridad al Gobierno central sobre las causas del reciente apagón, además de solicitar que las comunidades autónomas participen activamente en las discusiones sobre este tema energético lideradas por la ministra correspondiente.
Más Madrid también tiene en mente buscar alianzas para instar al Gobierno regional a regular los anuncios de pisos turísticos y a implementar medidas para fomentar el empleo juvenil, incluyendo la gratuidad de la primera matrícula universitaria y la mejora de la formación profesional.
Por su parte, el PSOE insistirá en la necesidad de expandir el parque de vivienda social y asequible, reclamando medidas urgentes para que se declaren zonas de mercado residencial tensionado en los municipios que lo requieran.
Finalmente, la consejera Fátima Matute comparecerá ante la Asamblea para ofrecer información sobre las futuras infraestructuras sanitarias durante esta Legislatura, en respuesta a la demanda del Grupo Parlamentario Vox.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.