Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Agencia Regional de Logística en Coslada podría iniciar operaciones en febrero.

La Agencia Regional de Logística en Coslada podría iniciar operaciones en febrero.

MADRID, 9 de diciembre.

La Comunidad de Madrid se prepara para el lanzamiento de la Agencia Regional de Logística, diseñada específicamente para fortalecer este sector vital en la región. Esta nueva entidad abrirá sus puertas en febrero de 2025, ocupando el espacio actualmente utilizado por el Centro de Transportes de Coslada (CTC). Esta noticia fue confirmada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a Algete.

El propósito fundamental de esta agencia es potenciar un sector que es estratégico para la economía madrileña. La región cuenta con 23 parques logísticos que abarcan un área total de 38 millones de metros cuadrados, contribuyendo con un significativo 11% al Producto Interno Bruto (PIB) y generando empleo para 206.000 personas, lo que pone de relieve la importancia del sector logístico en la región.

Además, es importante destacar que el 75% de las empresas logísticas de toda España operan en la Comunidad de Madrid. Esto incluye más de seis millones de metros cuadrados dedicados a actividades logísticas, así como la existencia de 23 puertos y el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, que es responsable del 55% de la carga aérea que llega a España, lo que consolida aún más a Madrid como un centro neurálgico de la logística en el país.

Durante su intervención, el consejero enfatizó la intención de construir en Madrid un "hub mundial" para este sector. Para ello, la comunidad se beneficiará de su privilegiada ubicación geográfica y de sus excelentes infraestructuras de transporte. En este contexto, Rodrigo destacó que la infraestructura que actualmente alberga el CTC será clave para comenzar esta iniciativa, aprovechando la experiencia y los buenos recursos de esta instalación.

"Tendremos la oportunidad de colaborar de manera transversal con todas las entidades, tanto públicas como privadas, para posicionar a Madrid como el mayor hub logístico del sur de Europa. Además, este objetivo fundamental del Gobierno regional permitirá potenciar los corredores tanto del Mediterráneo como del Atlántico, fomentando la inversión en nuestra región y, al mismo tiempo, desarrollando la logística y distribución de mercancías en España", aseguró el consejero.

En su visita a Algete, el consejero también estuvo en la sede de Redur, una empresa que cuenta con más de 60 delegaciones en España, Portugal y Andorra. Durante su intervención, Rodrigo recordó que este es un claro ejemplo de cómo una pequeña empresa familiar puede nacer y expandirse en Madrid, donde ahora gestiona 2.000 vehículos, coordina 3.000 trabajadores y opera en más de 30 países a diario.

"La logística ha evolucionado en los últimos años hacia modelos de organización que maximizan la eficiencia a través de las tecnologías digitales. Este es también el objetivo que impulsó al Gobierno autonómico a implementar el proyecto piloto Última Milla, que permite a Metro transportar mercancías en sus trenes suburbanos", concluyó el consejero, enfatizando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación y el desarrollo en el sector logístico.