Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

IU abandona el Gobierno de Nuevo Baztán tras oponerse a la privatización de la recolección de basura.

IU abandona el Gobierno de Nuevo Baztán tras oponerse a la privatización de la recolección de basura.

En una reciente controversia política, la alcaldesa del municipio madrileño de Nuevo Baztán, Gema Pacheco, perteneciente al Partido Socialista (PSOE), tomó la drástica decisión de ordenar a la Policía Local la expulsión del coordinador autonómico de Izquierda Unida (IU) del Pleno municipal. Este hecho resalta las tensiones internas entre los partidos de izquierda en medio de la crisis por la privatización del servicio de recogida de basuras, una medida que IU ha rechazado de forma contundente.

El pasado 1 de febrero, Izquierda Unida anunció su salida del Gobierno local tras la decisión de Pacheco de privatizar el servicio de basuras, alegando un "incumplimiento" del Pacto Antitransfugismo que estipula la renuncia de aquellos concejales que cambien de partido sin justificación, en este caso haciendo referencia al concejal Jesús Rubio, quien abandonó IU para permanecer en el Ejecutivo local.

En las elecciones municipales, el Partido Popular (PP) se alzó como la fuerza más votada, logrando cuatro concejales, seguido por el PSOE con tres, y una coalición de Podemos e Izquierda Unida que sumó dos. A esto se les unieron Vox, Futuro y UCIN, quienes también obtuvieron representación. Este contexto llevó a que Pacheco asumiera la alcaldía mediante un acuerdo con esas fuerzas, un pacto que ahora enfrenta serias dificultades tras la salida de IU del Gobierno.

El escándalo se ha acentuado con la actuación de Jesús Rubio, elegido por IU, quien dejó la formación sin ofrecer ninguna explicación aparente. A su vez, otro concejal de Podemos también se retiró, y fue reemplazado por Nuria García, de Izquierda Unida. Sin embargo, García se abstuvo de ocupar un puesto en el Gobierno argumentsando que la privatización de un servicio público representa una "línea roja" para IU, que siempre ha defendido la gestión pública directa.

IU ha manifestado su descontento por el comportamiento de Rubio, cuya baja del partido fue vista como un intento de evadir las consecuencias políticas que acarrea abandonar la formación. En este sentido, han exigido a la alcaldesa Gema Pacheco que cumpla con el pacto antitransfugismo, solicitan así que Rubio sea considerado concejal no adscrito ante la negativa de la alcaldía a aplicar esta norma, citando un informe de la Secretaría del Ayuntamiento que, según IU, carece de fundamento y es calificado como “surrealista”.

De acuerdo con IU, la Secretaría del Ayuntamiento ha justificado su negativa a aplicar el pacto alegando que Rubio ahora es parte de Podemos. La formación se opone a esta afirmación, argumentando que su afiliación a otro partido no anula el pacto establecido, ya que todavía no se ha recibido una comunicación oficial de Podemos que ratifique dicho cambio.

En medio de esta turbulencia, el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, asistió al Pleno del Ayuntamiento para pedir explicaciones sobre la situación. Sin embargo, fue expulsado por la Policía Local bajo órdenes de la alcaldesa, quien argumentó que no se tratarían cuestiones relativas a problemas internos de IU en dicha sesión, limitando el debate a las inquietudes de los vecinos sobre el municipio.

Aguilera no escatimó en críticas, calificando la situación como un “circo” y acusando a la alcaldesa de carecer de la preparación necesaria para ejercer el cargo. Las palabras del coordinador regional evidencian una preocupación por el fondo del asunto, que según él, puede convertirse en un conflicto mayor ante políticas que tienden a favorecer la privatización de servicios públicos.

Por su parte, Nuria García subrayó la importancia de que IU mantenga su coherencia política, manifestando su asombro ante el hecho de que el PSOE pueda ignorar el pacto antitransfugismo simplemente para impulsar políticas que considera dañinas para la comunidad. La nueva concejala remarcó que la falta de respuesta de Podemos a estos hechos es igualmente grave, planteando una falta de transparencia y responsabilidad.

En definitiva, este incidente en Nuevo Baztán podría repercutir más allá del ámbito local, afectando las relaciones de IU Madrid con el PSOE y Podemos a niveles más altos. Jerónimo Hernández, secretario de Política Municipal de IU, advirtió que la situación representa un riesgo significativo y contradice los principios que deberían guiar a partidos que se posicionan como alternativas a la privatización.

Finalmente, IU Madrid ha anunciado su intención de buscar todas las vías legales para la efectiva implementación del pacto antitransfugismo y ha exigido a Podemos que no brinde apoyo a concejales que no cumplen con los compromisos electorales. Aguilera cerró con una fuerte declaración sobre la posibilidad de prevaricación por parte de la Secretaría General y la necesidad imperiosa de que PSOE y Podemos brinden explicaciones claras y coherentes sobre sus actuaciones en este conflicto.